Para tener éxito en sus respectivas administraciones, los ediles electos de San Nicolás, Apodaca y Escobedo aseguraron que tienen que trabajar con visión metropolitana, por lo que será fundamental una estrecha colaboración.
En la mesa de Nuevos Cambios, conducida por Víctor Martínez, Daniel Carrillo, César Garza y Andrés Mijes acordaron dejar a un lado los colores de sus respectivos partidos políticos y trabajar en temas de infraestructura, seguridad y movilidad, para el bien de la ciudadanía.
"Nosotros planteamos la seguridad como pilar, para ahora sí construir ejes en materia de vialidad, que es un problema metropolitano que nos aqueja gravemente. El otro tema es las inundaciones, hay que poner atención y trabajar en la infraestructura pluvial porque tenemos arroyos que atraviesan nuestros municipios", señaló Daniel Carrillo, alcalde electo de San Nicolás.
"Vamos por seguridad pública, que la gente note cambios y mejorías, vamos también por transporte público, y en lo social, queremos familias fuertes, mujeres libres de violencia y jóvenes libres de adicciones, vamos a trabajar en eso para que la ciudad siga avanzando", expresó César Garza, de Apodaca.
"Tenemos que tener visión de Estado y sentido de la negociación política porque si hay una confrontación, los que la van a llevar son los ciudadanos", agregó Andrés Mijes, futuro gobernante de Escobedo.
Los alcaldes electos coincidieron en que al asumir el cargo, habrá que reforzar la estrategia de seguridad entre municipios ante el incremento de la inseguridad en Tamaulipas.
"Hay indicadores claros de que hay una nueva amenaza de violencia sobre la zona metropolitana de Monterrey, y esa amenaza no puede encontrarnos con un gobernador que vaya por otro lado, alcaldes en confrontación y un gobierno federal distante", añadió Garza.
"Con San Nicolás ya tenemos una coordinación para que nuestras policías incursionen en territorio de ambos municipios y nosotros tenemos convenio con la Fiscalía para investigar los delitos de alta incidencia y bajo impacto", agregó Mijes.
"Recordemos que para que el policía dé buen servicio dentro de la comunidad, debe de estar bien capacitado", afirmó Carrillo.
Los alcaldes electos aseguraron que administrarán el presupuesto para hacerlo rendir y señalaron que su respectiva deuda pública no los pondrá contra la pared.
Las campañas quedaron en el pasado, ahora los alcaldes electos comienzan a preparar la transición, y en el caso de César Garza, la continuidad de su proyecto, de cara a la toma de protesta del próximo 30 de septiembre.
De la mano con Samuel
Los alcaldes electos de Apodaca, Escobedo y San Nicolás coincidieron en que el resto de los ayuntamientos y el Congreso del estado deberán de trabajar de la mano con el gobernador electo, Samuel García, para que en Nuevo León se tenga un verdadero avance durante el próximo sexenio estatal.
Además, vieron positivo que la actual legislatura no concretara el madruguete que pretendía quitar al Ejecutivo la designación de los titulares de cinco organismo descentralizados.