Política

Más de 300 alcaldes exigen a diputados restitución de fondos municipales

Acompañados por los presidentes nacionales del PAN, Marko Cortés; PRI, Alejandro Moreno, y PRD, Jesús Zambrano, denunciaron una agresión al federalismo.

Al advertir que más de la mitad de los municipios se encuentra en situación de “quiebra operacional”, más de 300 alcaldes se presentaron este miércoles en la Cámara de Diputados para exigir la restitución de los fondos destinados a infraestructura, salud, agua potable y pueblos mágicos, así como proyectos de desarrollo regional y metropolitano, entre otros.

Acompañados por los presidentes nacionales del PAN, Marko Cortés; PRI, Alejandro Moreno, y PRD, Jesús Zambrano, los presidentes municipales denunciaron una agresión al federalismo desde el comienzo de la administración de Andrés Manuel López Obrador.

El alcalde de Apodaca, Nuevo León, y presidente de la Federación Nacional de Municipios de México (Fenamm), César Garza, acusó que durante el actual sexenio ha habido una reducción efectiva de 36.8 por ciento en los recursos para infraestructura, salud, agua potable, pueblos mágicos y, proyectos de desarrollo para las alcaldías.

Durante el encuentro en el auditorio Aurora Jiménez de la Cámara de Diputados, Cortés expresó el cierre de filas de la coalición opositora “Va por México” con los alcaldes del país y dijo que a la mayoría de mexicanos no le importan los “proyectos faraónicos” en los que se gasta gran cantidad del recurso público.

“No estarán solos en esta discusión presupuestal y daremos la batalla con valor, con decisión, con argumentos, y lo que le pedimos a Morena, al PT y al Partido Verde es que se abra la discusión, que nos avienten la aplanadora”, puntualizó el dirigente nacional del PAN.

El líder del PRI, Alejandro Moreno, advirtió a su vez que el bloque opositor dará la batalla por los municipios durante la discusión del Presupuesto 2022, y aunque admitió que Morena puede avasallar con su mayoría simple, posteriormente deberá buscar los consensos para otras reformas, como la eléctrica.

“Vamos a dar la batalla en estos días, con nuestras reservas, para discutir. Y lo que tiene que hacer Morena es escuchar en el parlamento, es debatir, es construir acuerdos y consensos, porque si bien ellos tienen la mayoría para aprobar el presupuesto, no tengan duda que para otra reforma necesitan a la oposición”, remarcó.

El presidente del PRD, Jesús Zambrano, subrayó que la coalición opositora no se quedará cruzada de brazos ante la desaparición de los fondos municipales y dará el debate en tribuna.

“Fuera máscaras! Vamos a dejar claro ante la población quién está del lado de la gente, de la solución de sus necesidades y quiénes estamos a favor de un mejoramiento de la calidad de vida de las familias mexicanas”, dijo.


Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de MILENIO desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.