Política

Gobierno de Tlaxcoapan no dejará adeudos a siguiente administración, dice alcalde

Suspenden pagos a SAT para enfrentar otros gastos; retomarían en 2024 abonos

El alcalde de Tlaxcoapan, Jaime Pérez Suárez, adelantó que dejará las finanzas municipales en las mejores condiciones posibles pues no pretende dejar adeudos a la siguiente administración.

El alcalde señaló que su gobierno trabaja en sanear las finanzas, pues insistió en que la anterior administración le heredó muchos adeudos, los cuales se están pagando para evitar mermas al erario y por ende a la sociedad pues se dejan de hacer acciones ay obras para hacer los pagos.

Puntualizó que entre los recientes pagos de adeudos heredados se encuentran los que se realizan al Servicio de Administración Tributaria (SAT) por concepto de Impuesto Sobre la Renta (ISR), y dijo que ya se logró pagar el monto correspondiente a 2016, además de que se hicieron abonos a los adeudos del año 2017 y 2018 por el mismo concepto.

Dijo que se está analizando el rubro para seguir haciendo pagos pero sin afectar a la población, pues dijo que hay rubros que se deben cubrir como el atlas de riesgo, pues este documento es necesario para acceder a otros recursos en beneficio del municipio y por ello afirmó que se revisará a detalle el tema.

El presidente municipal busca dejar a Tlaxcoapan son deudas para 2024
Jaime Pérez Suárez, edil de Tlaxcoapan. | Francisco Villeda

Dijo que por el momento están suspendidos los abonos al SAT, y será a partir del primer bimestre del siguiente año cuando se podría retomar el pago a la dependencia federal para cubrir los adeudos de 2017, 2018, 2019 y 2020, para aminorar el impacto a las finanzas.

El alcalde señaló además que el concejo interino municipal tampoco entregó información sobre los adeudos como el del ISR, por lo que el gobierno de Tlaxcoapan desconocía sobre esos compromisos económicos, y dijo que aunque se buscó una negociación con el SAT, no se logró la condonación de la deuda, por lo que los pagos se han realizado.

E incluso, recordó, tampoco se entregó la información sobre las nóminas, lo que agravó la problemática pues en todo momento se le indicó a su gobierno que la anterior administración no había entregado esos datos, complicando el proceso para comprobar pagos, por lo que al final el SAT aplicó el protocolo correspondiente e impuso montos a los adeudos de por lo menos cuatro años fiscales.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.