Política

Morena propone revisar Ley de Revocación de Mandato en Hidalgo

El presidente del CEE de Morena en la entidad plantea una reformar para facilitar participación ciudadana y reducir costos.

Aunque la iniciativa para crear la Ley de Revocación de Mandato de Hidalgo emanó desde el gobernador del estado y primer morenista de la entidad, Julio Menchaca Salazar, es necesaria una revisión para inhibir algunos vicios dentro de la misma, reconoció el presidente del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) de Morena en la entidad, Marco Antonio Rico Mercado.

Lo anterior, apuntó el dirigente estatal, debido a que se debe mejorar este proceso de consulta ciudadana para eliminar los altos costos en su desarrollo y ejecución; pero, sobre todo para no impedir la participación activa de los partidos políticos en este tipo de ejercicios.

“Para que haya democracia, una participación mas real en los ejercicios como la revocación de mandato, que favorecen en este sentido, nosotros ante esta consulta desde Morena vamos a trabajar la ratificación del mandato y del proyecto de la Cuarta Transformación en Hidalgo”, manifestó.

Rico Mercado aseguró que lo harán dentro de las facultades que establece la Ley, no como militantes de una fuerza política, sino como ciudadanía en general, pues la norma prohíbe la incidencia de partidos políticos, y funcionarios públicos, incidir de cualquier forma en las etapas del desarrollo de esta consulta ciudadana, rubro que deben revisar en la Ley para que se modifique.

“Lo haré como cuidado y desde mi trinchera, voy a participar, porque es un sentido contrario desde una posición ciudadana. Se requiere una reforma para perfeccionar el proceso, así como con la elección del Poder Judicial y otras consultas ciudadanas, no se puede comprometer a la soberanía”, añadió.

En cuanto al costo excesivo, como lo califican algunos actores políticos, aseguró una revisión al formato y reglamentación para abatir costos, pues a su criterio debe concurrir con una elección intermedia, ya que no sólo reduciría costos en la organización electoral, sino que permite la participación de partidos políticos en el ejercicio.

“Es una obligación, un derecho, de los partidos promover la participación democrática, decir que estamos limitados, pero cómo limitas la promoción. Se tiene que perfeccionar la Ley y mejorarla, toda Ley sin importar quien la promueve es perfectible y vamos a buscar ese trabajo”, sentenció.

Google news logo
Síguenos en
Teodoro Santos
  • Teodoro Santos
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.