Luego de que la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) de la Ciudad de México colocara el alumbrado decorativo con motivo del 210 aniversario de la Independencia de México, en redes sociales causó polémica un águila puesta en el edificio del gobierno capitalino.
De acuerdo con usuarios de redes sociales, el águila que está en el lábaro patrio fue modificado y en su lugar fue colocada presuntamente el águila del símbolo del partido del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
Hubo quienes compararon el águila con la usada durante la Alemania nazi, sin embargo, también quien aseguró que esta águila no era la del escudo de Morena, sino era una águila juarista.
Debido a la polémica que surgió, la Sobse aclaró que parte de los conjuntos colocados edificios de Gobierno y de la Asamblea Legislativa es el "Águila Juarista de la Segunda República Federal de los Estados Unidos Mexicanos", durante la Guerra de Reforma.
Hola, les presento el águila republicana usada como bandera nacional de 1867 a 1880 por los federalistas. No es el águila de morena. (Aunque el uso que se le da actualmente es otro) pic.twitter.com/ThSwzec6so
— Il Capi de Xochi. (@NestorMtz12) August 24, 2020
La dependencia agregó que esta águila fue adoptada por el Congreso de 1867 a 1887, y posteriormente, el presidente Porfirio Díaz modificó la dirección en que está la serpiente.
Por lo que aseveró que el águila no corresponde al símbolo de Morena, como se aseguró, ya que de acuerdo con los registrado ante el INE, el partido no tiene un símbolo, sino solamente el logotipo.
Con el apoyo de 118 trabajadores de Servicios Urbanos realizamos la preparación y el montaje del alumbrado decorativo que vestirá el Zócalo capitalino y Paseo de la Reforma en estas fiestas patrias. ????????????????
— Secretaría de Obras y Servicios CDMX (@SOBSECDMX) August 20, 2020
Te mostramos la elaboración de los conjuntos luminosos en los talleres.???? pic.twitter.com/FDu4gFnBB4
Pese a que la Sobse de la capital aclaró el origen y significado del águila, muchos usuarios de redes sociales, entre ellos, el ex presidente Felipe Calderón, recordaron lo que indica la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacional sobre la modificación de los símbolos patrios, que indica que ningún símbolo nacional deberá modificarse bajo ninguna circunstancia.
Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales:
— Felipe Calderón (@FelipeCalderon) August 25, 2020
Arlrículo 5o.- Toda reproducción del Escudo Nacional deberá corresponder fielmente al modelo a que se refiere el Artículo 2o. de esta Ley, el cual no podrá variarse o alterarse bajo ninguna circunstancia.#respetenelEscudo https://t.co/KvhMFvnfvW
EB