La diputada local del Movimiento Ciudadano, Mariela Saldívar, advirtió de diversas irregularidades por parte del Congreso del Estado y del Gobierno de Nuevo León, en caso de que la próxima semana se apruebe en el Pleno la designación de Gerardo Guajardo Cantú como titular de la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental.
La legisladora, quien el jueves votó en contra del dictamen, donde se avaló en la Comisión de Gobernación del Congreso, la designación de Guajardo (quien ya fungía como encargado de despacho), como titular de la Contraloría, expresó que de acuerdo a la ley, debió ser propuesta una mujer, y mediante una convocatoria abierta.
Agregó, que de acuerdo a información de la legisladora, el gobernador hizo una propuesta por designación directa, cuando debió haber hecho un proceso de convocatoria pública obligatorio para designar a todos los miembros (incluyendo titulares) de los órganos de control interno.
Esta obligación, aseguró, la marca tanto la Ley General de Responsabilidades Administrativas como la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado de Nuevo León, en ambos ordenamientos, en su artículo 20.
El artículo dice que el proceso de designación debe garantizar la igualdad de oportunidades en el acceso a la función pública con base en el mérito y los mecanismos más adecuados y eficientes para su adecuada profesionalización, atrayendo a los mejores candidatos para ocupar los puestos a través de procedimientos transparentes, objetivos y equitativos.
De acuerdo a información que facilitó la diputada, en el transitorio tercero del Artículo 41 de la Constitución federal, indica que se debe observar el principio de paridad de género en cada nueva designación y nombramientos, a partir de la entrada en vigor del Decreto (6 de junio del 2019).
"El Gobernador envió una propuesta por designación directa de un hombre, cuando de acuerdo al artículo 41 de la Constitución del los Estados Unidos Mexicanos, debió haber sido una mujer, para cumplir con el principio de paridad obligatoria para todas las secretarias de despacho de las entidades federativas. El Gabinete del Gobernador tiene 15 secretarías de despacho (entre ellas la Contraloría), y sólo una titular es mujer (la Secretaria de Educación). Por lo que por principio de paridad, forzosamente la propuesta del Gobernador debe de ser una mujer.
"Debió haber hecho un proceso de convocatoria pública para que la mujer más capaz e idónea para el cargo fuera su propuesta a enviar al Congreso como titular de la Contraloría, en cumplimiento con la Constitución", citó.
Por su parte, consideró que el Congreso, a través de la Comisión de Gobernación, al recibir la propuesta del gobernador, debió revisarla y en cumplimiento con la Constitución federal, como la Ley de Responsabilidades Administrativas (general y local), haber rechazado la propuesta.
El antecedente
El gobernador Jaime Rodríguez envió al Congreso del Estado el 1 de noviembre su propuesta para nombrar a Gerardo Guajardo Cantú como titular de la Contraloría, por designación directa de él, y para aprobación del Congreso.
A su vez, el Legislativo tiene la facultad de revisar el cumplimiento de la ley y la idoneidad del perfil, y aprobar en comisión primero y luego en el Pleno, la propuesta del Ejecutivo, sin embargo el jueves, la Comisión de Gobernación citó a Gerardo Guajardo, para entrevistarlo, y aprobó por mayoría, con el voto en contra de Mariela Saldívar, y la abstención del diputado del MC, Horacio Tijerina, la propuesta del Ejecutivo estatal.
Ante ello, se espera que el próximo lunes, 2 de diciembre el Pleno del Congreso apruebe el nombramiento.