La economía de los estados fronterizos, incluido Nuevo León, podrían ser afectados de forma enorme en caso de que el candidato republicano, Donald Trump, ganara la presidencia de Estados Unidos de América (EUA), advirtió Javier Corral Jurado, gobernador electo de Chihuahua.
En rueda de prensa y luego de brindar una conferencia este martes en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) el político panista explicó que con Trump en la presidencia se dañarían especialmente los acuerdos en materia económica entre México y EUA.
"Nos echaría a perder enormes esfuerzos de crecimiento económico de ambos lados de la frontera", expuso Corral.
El gobernador electo mencionó que las propuestas del candidato republicano colocarían además en situación de vulnerabilidad a la industria de la exportación.
Las consecuencias de elegir a Donald Trump no sólo afectarían a la industria y a los migrantes ilegales, Corral Jurado añadió que para quienes viven en Estados Unidos legalmente podría venir una etapa compleja con el republicano.
"Sería una etapa muy difícil, compleja y una etapa de mucha regresión en los esfuerzos que se vienen haciendo entre varios países por construir una comunidad binacional.
"El tránsito de personas entre México y Estados Unidos es complejo y complicado, un tufo nacionalista, discriminatorio y anti mexicano colocaría en una enorme vulnerabilidad a nuestros compatriotas, que daría pie a endurecer el maltrato no sólo a los que de manera ilegal pretenden cruzar la frontera, sino a los que legalmente lo hacen", refirió.
El gobernador electo señaló que será con mensajes propositivos como se buscará desafiar el discurso de Donald Trump.
Ante el impacto que podría traer el candidato republicano a la región del norte del país, Corral Jurado hizo un llamado a los hispanos a reflexionar su voto.
El político panista mencionó que hizo el llamado porque mientras uno de cada 11 americanos de raza negra vota por el republicano, uno de cada tres hispanos también lo hace por Trump.
AVF