Más Política

A ver, depórtame

Con la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca uno de los temas que más ha generado temor entre los mexicanos en Estados Unidos y en nuestro país es el de las deportaciones masivas. 

Para construir una estrategia a favor de nuestros connacionales en Estados Unidos, y frente a su hipotético retorno —voluntario u obligatorio—, es fundamental entender las implicaciones de los flujos migratorios en la integración y empoderamiento de los migrantes en Estados Unidos. Debemos comprender el papel del gobierno, de la sociedad mexicana y del sector privado en la defensa y reinserción de los migrantes. Habrá que revisar cómo transitar hacia esquemas de retorno que permitan medir y construir perfiles de habilidades y aptitudes de los deportados, y hacia mecanismos para conectarlos con la demanda laboral, académica o social en México, al tiempo de aprovechar el capital humano y experiencia adquirida durante su estancia en Estados Unidos.

Lee aquí el artículo completo.

Google news logo
Síguenos en
  • arrow-circle-right TAGS RELACIONADOS:
  • Nexos
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.