Política

Más del 80 por ciento rechaza ser funcionario de casilla en Cuautepec por estas razones

De un total de 518 personas que integran los 74 centros de votación, 427 fueron substituidos por rechazo a participar nuevamente en la jornada electoral.

El 82.4 por ciento de ciudadanía insaculada para fungir como funcionarios de mesas directivas de casilla rechazó este cargo para participar en la elección del próximo primero de diciembre en Cuautepec, informó el vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica del Instituto Nacional Electoral (INE) en Hidalgo, Jorge Anaya Lechuga.


Al rendir el informe relativo a este rubro, con corte a las 9:00 horas de este 26 de noviembre, reflejó que de 518 personas necesarias para la instalación y operación de las 74 casillas a instalar en Cuautepec de Hinojosa, 427 rechazaron participar nuevamente en los comicios, por lo cual fueron necesarias substituciones para garantizar el 100 por ciento de cobertura de estos centros de votación, donde se requiere de siete personas por cada uno de éstos.

“Se presentó esta actualización, destaca que ya tenemos el 100 por ciento del funcionariado de las mesas directivas de casilla, 518 personas que integrarán las 74 casillas, son siete personas por cada uno de ellas, el fin de semana se concluyó con la actividad y se corroboró que se cuenta con la totalidad de funcionarios para instalar y recibir la votación en Cuautepec, para que cada voto sea recibido y contado por ciudadanía a la que se entregó nombramiento y fueron capacitadas para desarrollar sus labores”, apuntó.

Por cuanto hace a los motivos principales por los cuales la ciudadanía declinó su participación en esta elección extraordinaria, detalló el consejero electoral, Jesús Hernández Lechuga, son dos principales: 

  • Alguna situación laboral que impide el desarrollo de sus actividades el próximo primero de diciembre.
  • Temor a que se repitan los actos de violencia al igual que en la elección del pasado dos de junio, lo cual derivó en la nulidad de los comicios.

"En segunda instancia por los actos del dos de junio, las personas comentan: ‘ya me tocó vivirlo’ y no quieren volver a estar presentes en caso de que ocurra de nuevo, para ello se pueden hacer substituciones y una vez que se hizo de conocimiento esta negativa, se hizo lo propio y ya estuvimos en simulacros con gran participación de personas con compromiso a que se desarrolle de forma adecuada la elección extraordinaria, todos están comprometidos a un trabajo bien hecho y poner empeño para que la elección salga correctamente”, sentenció.

Google news logo
Síguenos en
Teodoro Santos
  • Teodoro Santos
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.