Más Política

Hay 62 mexicanos condenados a pena de muerte: CNDH

El presidente del organismo, Raúl Plascencia, pidió abolir la ejecución en el extranjero, al destacar que 59 connacionales recibieron la condena en EU y tres en Malasia.

El presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) Raúl Plascencia Villanueva, hizo un llamado para abolir la pena de muerte, toda vez que hay 62 mexicanos condenados a ella en el extranjero.

Precisó que junto con el Gobierno Federal se trabaja para seguir de cerca los casos que a la fecha suman 59 connacionales que esperan su muerte en diferentes estados de la Unión Americana y otros tres en Malasia.

"En la CNDH estamos comprometidos en combatir la ejecución de aquellos connacionales que han sido condenados a muerte por parte de algunos gobiernos", dijo.

En el marco del foro "Un llamado contra la pena de muerte", señaló que México ha asumido una actitud proactiva para defender jurídicamente a todos los sentenciados a la pena capital o en procesos judiciales que pudieran derivar en este tipo de resoluciones.

"Lamentamos profundamente las recientes ejecuciones de dos mexicanos en Estados Unidos, cuyo proceso se había demostrado que estaba plagado de irregularidades y violaciones flagrantes a sus derechos humanos y de los cuales, la Corte Internacional de Justicia había emitido un claro pronunciamiento en el sentido de las violaciones existentes en sus respectivos procesos", dijo.

Recordó que en México, tras un periodo de 44 años en el que se emitió la última sentencia condenatoria, con pena de muerte para una persona y en 2005 se reformó la Constitución, mientras el Estado mexicano se comprometió con proteger el derecho a la vida.

Gregory Kuykendall, titular del Programa de Asistencia Jurídica a Casos de Pena Capital en los Estados Unidos de la Secretaría de Relaciones Exteriores, agregó que solo en un 30 por ciento se revoca la pena de muerte a los hispanos, mientras que los blancos y afroamericanos tiene un 50% de posibilidades de anular la ejecución.

Precisó que de 1977 a 2011, se manejaron 878 casos de mexicanos condenados hasta la terminación de la etapa del juicio oral, pero solo 11 recibieron la sentencia de muerte, gracias a las acciones de defensa de los derechos humanos.

Google news logo
Síguenos en
Norma Ponce
  • Norma Ponce
  • Corresponsal en Chihuahua y egresada del Tec de Monterrey. Cuenta historias donde convergen el crimen organizado, migración, mujeres y temas binacionales. No olvida mostrar el lado luminoso del turismo, la belleza y el wellness. Fuera de cámara, cambia el micrófono por ritmos egipcios, como apasionada bellydancer.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.