Desde ayer, a menos de 24 horas del Día de las Madres, los diferentes panteones de la localidad quedaron en el olvido, mientras que las florerías, pese al llamado hecho por las autoridades, lucieron repletas de clientes quienes buscaban el mejor arreglo para mamá.
Contrario a otras ocasiones, los panteones de Dolores y El Carmen, ubicados a unas cuadras de Venustiano Carranza, en pleno centro de Monterrey, lucieron solos, únicamente a muy contadas personas se les olvidó la disposición estatal de clausura.
Guardias de ambos camposantos precisaron que muy pocas familias intentaron ingresar durante la semana, pero al ver que las florerías que se dedicaban a los arreglos para las lápidas estaban cerradas y al ver los letreros de clausura optaban por retirarse, sin mayores incidentes.
A lo largo de la avenida Venustiano Carranza, zona conocida por su amplia oferta de negocios de venta de flores, desde primera hora de ayer lució llena de personas y de automóviles que hacían filas esperando ser atendidos para llevarse uno o varios ramos.
Solo unas cuantas florerías permanecieron cerradas, con el servicio para llevar habilitado y sin permitir el acceso; mientras tanto, otros negocios que desde las 07:00 abrieron sus puertas, lucieron llenos de compradores, quienes pese a la sana distancia se empezaron a aglomerar en búsqueda del mejor arreglo.
Ejemplo de ello fue la florería ubicada en la esquina de Washington y Privada Martín de Zavala, la cual en su exterior solo contaba con un letrero que rezaba "Solo una persona por familia”.
A un costado de sus instalaciones se observó la fila para entrar, violando así la orden del gobierno del estado de no permitir la venta de directa en estos días; lo mismo se repitió en otros pequeños negocios.
Por su parte, las pastelerías más conocidas de la localidad permanecieron cerradas y únicamente brindaron servicio a domicilio a las personas que previamente habían realizado su pedido en línea o de manera telefónica.
Pese al llamado “Quédate en casa” cientos de personas hicieron fila para entrar también a los supermercados para alcanzar a comprar un detalle, pasteles o globos para la fiesta de hoy.
Floristas pasan apuros
Problemas económicos y un futuro incierto es lo que esperan algunos vendedores de flores tras la orden del estado de cerrar las florerías para este Día de las Madres.
La florista Liliana Inurrigarro, propietaria de Amanlu Floristería, compartió con MILENIO Monterrey que para esta fecha esperaba recuperar una parte de las pérdidas generadas durante la pandemia.
En la búsqueda de adaptarse a la situación, relató que cambió su manera de vender, al hacerlo ahora de manera virtual.
“Nosotros pensábamos que en estas fechas se iba a recuperar algo haciendo un poquito trabajo por internet o redes sociales, hacer llegar los arreglos, pero pues tampoco vemos que nos lo dejaran hacer”, indicó.
Inurrigarro precisó que este 2020 será el más difícil para los floristas.
“Estoy triste con todas estas noticias recientes en las que de plano nos están obligando a no hacer nada, a no festejar de ninguna forma, y festejar entre comillas, porque enviar unas flores es sólo enviar un presente a las mamás y ahora no tendrán nada”, expresó.
Aclaró que, acatando las medidas sanitarias establecidas a nivel nacional, como negocio ha pulido más sus estándares de calidad e higiene para garantizar, además, un producto a bajo costo, al no ser una fuente de contagio.
Pese a las restricciones, Inurrigarro espera que el panorama mejore conforme pasen los días y poder reactivar su servicio, para operar como lo venía haciendo desde 2013; incluso si no consigue las ventas necesarias ya contempla una estrategia con otro tipo de arreglos.
Vacío
A diferencia de años anteriores, panteones como El Carmen y Dolores lucieron desiertos previo al Día de las Madres debido a la disposición estatal de cerrarlos para evitar aglomeraciones.
Colas
Al contrario, florerías de la zona de la avenida Venustiano Carranza lucieron colas para adquirir arreglos; pese a esto, algunos negocios optaron por dar servicio en línea.