El pasado sábado por la tarde un hombre de 60 años en situación de calle, conocido como Alejandro, fue encontrado sin vida a un costado del elevador en la estación del tren ligero Plaza Patria, en Zapopan.
Sin embargo, lo que conmovió a quienes se enteraron de la noticia, fue la lealtad de sus tres mascotas, que se quedaron al lado de su cadáver durante horas.
¿Qué realizaba el hombre fallecido?
Según un conocido del fallecido, Alejandro se dedicaba a vender artículos y dulces en la zona, y las personas que lo conocían se enternecían con la historia de su vínculo con los perritos, a quienes había cuidado desde cachorros.
Los transeúntes que frecuentaban la zona, le obsequiaban dinero o bolsas de croquetas al hombre, quien las cargaba en su carrito. Desafortunadamente este fin de semana, Alejandro falleció de causas desconocidas, pero lo hizo rodeados de sus leales compañeros.
La escena fue procesada por elementos de la policía de Zapopan y el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, mientras que una persona conocida del fallecido, se ofreció a llevar a los perritos a un refugio, donde aseguró que serán bien cuidados a la espera de encontrar un nuevo hogar.
¿Qué hacer si se encuentra el cuerpo de alguien en la calle?
Llamar al número de emergencias 911 o al número de la policía local. También se puede buscar a la policía en la vía pública para que tenga conocimiento de la situación.
En última instancia, se puede realizar la denuncia anónima a través de las líneas telefónicas que tengan las fiscalías en sus páginas oficiales.
¿Cómo reclamar el cuerpo de una persona en el SEMEFO?
De acuerdo a la estrategia Jalisco Estamos Buscando, primero hay que ingresar a la página https://estamosbuscando.jalisco.gob.mx/personas-fallecidas-identificadas-no-reclamadas/, posteriormente al apartado Personas Fallecidas Identificadas y No Reclamadas.
En línea hay fotografías, nombres y en algunos casos la CURP de las personas. Estos restos que están en la base de datos ya fueron inhumados.
Si reconoces a alguna de las personas, se debe acudir al área de atención a familiares de Personas Fallecidas sin Identificar en donde se sigue el proceso de restitución.
En el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses se pedirán las actas de nacimiento de la persona, así como la de quien identifica los restos, se debe hacer una descripción de su ropa y señas particulares, así como entregar algunos documentos personales.
OV