Personal del gobierno de México en coordinación con elementos de la Fiscalía General de la República (FGR), cumplimentaron una orden de aprehensión en contra de Guillermo Héctor “N”, mejor conocido como Billy Álvarez, ex director general de la cooperativa del Cruz Azul, durante la tarde del jueves 16 de enero.
A través de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), las autoridades detuvieron al hombre acusado de delincuencia organizada con la finalidad de cometer delitos en materia de operaciones con recursos de procedencia ilícita.

¿Dónde detuvieron a Billy Álvarez?
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México informó que tras diversos trabajos de investigación para localizar a Billy Álvarez, quien fue detenido al sur de la Ciudad de México, donde los agentes federales dieron cumplimiento al mandato judicial.
A Guillermo Héctor “N” le informaron el motivo de su detención, así como sus derechos constitucionales. Posteriormente, fue puesto a disposición de un juez de distrito especializado en el sistema penal acusatorio en el Estado de México, con residencia en Almoloya de Juárez.
Así detuvieron al ex directivo de Cruz Azul
???? Así fue la detención de 'Billy' Álvarez, ex directivo de Cooperativa Cruz Azul, por delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita
— Milenio (@Milenio) January 16, 2025
???? Toda la información: https://t.co/bF6DVMI9qu
Crédito: Especial pic.twitter.com/2rhw2C9H5a
En el video se puede ver el momento exacto en el que el ex director del Cruz Azul, fue escoltado por dos agentes federales afuera del domicilio donde se encontraba.
Posteriormente, el hombre fue subido a una camioneta con la cual se presume que lo trasladaron al penal del Altiplano.
Interpol buscaba a Billy Álvarez
La dependencia aseguró que el detenido era buscado por la Organización Internacional de Policía (Interpol) en 196 países por varios delitos, incluidos crimen organizado, lavado de dinero y extorsión.
el dato¿Qué es la Interpol?
"La Interpol es una organización internacional que facilita la cooperación policial entre países para combatir la delincuencia. Su nombre completo es Organización Internacional de Policía Criminal.
La dependencia fue fundada en 1923 y su sede central se encuentra en Lyon, Francia".
“Asimismo, se tuvo conocimiento que Guillermo Héctor “N”, al estar al frente de una cooperativa, operaba pagos por cantidades millonarias; y disponía de los recursos de la empresa”, informó la SSC.
¿De qué acusan a Billy Álvarez?
Billy Álvarez era buscado a nivel federal por los presuntos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita, así como en el fuero común por fraude.
En 2020, un juez de control de la Ciudad de México libró una orden de aprehensión contra Álvarez Cuevas, y otras nueve personas más, por su presunta responsabilidad en el delito de administración fraudulenta por 2 mil 257 millones 411 mil pesos.
La orden anterior había sido librada por un juez federal a la Fiscalía General de la República (FGR), además, contaba con una ficha roja emitida por Interpol, por lo que es buscado en 195 países.
El 28 de mayo de 2020, se anunció que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) congeló las cuentas personales de Billy Álvarez y otras dos personas porque eran investigados por el probable delito de delincuencia organizada y lavado de dinero.
El 2 de junio de ese año , miembros del Consejo de Administración en funciones de la Cooperativa presentaron una denuncia contra Billy Álvarez por, junto a otras personas, crear un fideicomiso sin contar con las facultades legales ni la autorización en asamblea de socios.
Algunos días después, la UIF alertó a la FGR por la compra de propiedades que realizó el presidente del Cruz Azul en el extranjero, porque “no resultan acordes con su perfil económico”.
RM