La Fiscalía General de Justicia del Estado de México actualizó y detalló información sobre la captura de Tomás 'N' y Omar 'N', ex servidores públicos del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México (TRIJAEM), por su presunta intervención en el delito de abuso de confianza.
Ambos están relacionados con 29 transferencias electrónicas realizadas desde la cuenta institucional del órgano autónomo por un total de 32 millones 482 mil 330 pesos.
Habrían realizado el uso de 'tokens' bancarios
De acuerdo con la investigación ministerial, los hechos ocurrieron el 1 de diciembre de 2023, cuando Tomás 'N', en su calidad de director de Administración, y Omar 'N', entonces jefe del Departamento de Servicios Financieros, habrían dispuesto de los recursos públicos mediante el uso de los dispositivos de seguridad bancarios denominados “tokens”.
Entre las 12:09 y las 14:14 horas de ese día se efectuaron 29 operaciones electrónicas; 25 con el “token” 002 asignado a Tomás 'N' y cuatro con el “token” 003 correspondiente a Omar 'N'. “De estas operaciones, 25 fueron realizadas con el dispositivo de seguridad bancario tipo ‘token’ 002 asignado a Tomás ‘N’, y cuatro más con el ‘token’ 003 correspondiente a Omar 'N', informó la Fiscalía.
Las indagatorias establecieron que ambos dispositivos estaban vinculados a usuarios acreditados ante la institución bancaria y que su activación requería confirmación por mensaje SMS, por lo que el acceso era exclusivo de cada servidor público.
Días después, el 4 de diciembre, personal ejecutivo del banco acudió al TRIJAEM para realizar la actualización de la banca electrónica y detectó inconsistencias en la cuenta institucional.
“Durante dicha visita, al intentar efectuar la actualización, advirtieron que el ‘token’ correspondiente a Omar ‘N’ se encontraba bloqueado, motivo por el cual éste solicitó vía telefónica el ‘token’ de Tomás ‘N’”, refirió la Fiscalía.
Presidente de TRIJAEM presentó denuncia
El presidente del Tribunal presentó una denuncia formal ante el Ministerio Público y entregó documentación que acreditó la realización de las transferencias, además de iniciar un procedimiento ante la institución bancaria para la restitución de los recursos. Según el expediente, el dinero fue reembolsado en su totalidad entre el 7 y el 13 de diciembre de 2023.
Como parte del proceso, la Fiscalía requirió información a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), además de solicitar a la institución bancaria los registros de las cuentas beneficiarias.
“Las 29 transferencias electrónicas realizadas desde la cuenta del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México fueron a cuentas bancarias de beneficiarios que no son empleados ni proveedores de dicho órgano”, precisó el informe.
Dos de las cuentas receptoras fueron abiertas el 28 de noviembre de 2023, tres días antes de recibir el dinero, lo que constituye un indicio de que fueron creadas para ese propósito. Otras cuentas fueron dadas de alta en el portal bancario institucional con diferencia de pocos minutos, lo que, según la investigación, muestra coordinación entre los implicados.
Detención de implicados
Omar 'N' fue detenido y vinculado a proceso en septiembre pasado; desde entonces permanece interno en el penal de Santiaguito, en Almoloya de Juárez. Tomás 'N' fue aprehendido en Toluca y trasladado al mismo centro penitenciario, donde quedó a disposición de la autoridad judicial.
La Fiscalía del Estado de México continúa las diligencias para identificar a todos los beneficiarios de las transferencias y determinar si hubo más personas involucradas.
“Existen indicios suficientes para inferir que tanto Tomás ‘N’, en su carácter de Director de Administración, como Omar ‘N’, Jefe del Departamento de Servicios Financieros, tenían pleno conocimiento del saldo existente en la cuenta del Tribunal”, puntualizó la institución.
kr