Policía

Tribunal pide a la Corte atraer resoluciones que frenaron la Ley de la Industria Eléctrica

El Primer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa, Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones hizo la petición para tener como base un criterio y así dictar un fallo.

Un Tribunal Colegiado solicitó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que ejerza su facultad de atracción para que se pronuncie sobre tres suspensiones definitivas que otorgó el juez Juan Pablo Gómez Fierro, resoluciones que frenaron indefinidamente la aplicación de la Ley de la Industria Eléctrica (LIE).

El Primer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa, Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones con jurisdicción en toda la República, hizo la petición para tener como base un criterio y así dictar un fallo sobre el resto de las medidas cautelares otorgadas.

Hasta el momento, ni uno de los tribunales federales que hay en dicha materia se ha pronunciado sobre las suspensiones definitivas que concedió el juez Segundo de Distrito, resoluciones que provocaron la molestia del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien interpuso una queja en el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) solicitando investigar al juzgador.

En caso de que la Corte atraiga los amparos en revisión incidental, no realizará un pronunciamiento de fondo, sino que esto corresponderá al juez Gómez Fierro, quien deberá determinar si otorga o no el amparo a las empresas que impugnaron el estatuto.

La representación jurídica de la Cámara de Diputados interpuso un recurso de revisión contra una de las suspensiones que se están solicitando atraer.

Las medidas cautelares fueron otorgadas en marzo, porque el juez consideró que la Ley de la Industria Eléctrica podría dañar la competencia y la libre concurrencia, y producir daños inminentes e irreparables al medio ambiente, porque fomentan la producción y el uso de energías convencionales que desincentivan la producción de energías limpias, y también genera incertidumbre.

Los efectos de las suspensiones concedidas tienen efectos generales, es decir, protege a todas las compañías del sector para no dar una ventaja a las que se ampararon, porque podría ocasionar distorsiones en dicho mercado.

Eoliatec del Pacífico y Parque Solar Orejana, son algunas de las empresas que obtuvieron las suspensiones definitivas.

JLMR

Google news logo
Síguenos en
Rubén Mosso
  • Rubén Mosso
  • Egresado de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Aragón, hoy FES Aragón (UNAM). Especializado en temas de juzgados y tribunales federales, además de la Suprema Corte y Fiscalía General de la República. Aficionado al cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.