Policía

Servicio del Tren Ligero CdMx será modificado por ampliación de estación: ¿Cuándo?

El objetivo es aumentar la capacidad de viajes de 110 mil, que se realizan de forma diaria, a 230 mil.

El Servicio de Transportes Eléctricos de la Ciudad de México anunció que modificará la operación del Tren Lígero, que va de Tasqueña a Xochimilco, ya que se iniciarán trabajos de ampliación en una de sus estaciones.

El objetivo de los trabajos es aumentar la capacidad de viajes de 110 mil, realizados de forma diaria actualmente, a 230 mil. 

¿Cuáles serán las modificaciones al servicio del Tren Ligero? 

En una primera fase, se suspenderá el servicio del Tren Ligero de las estaciones Tasqueña a Nezahualpill debido a las labores de mantenimiento.

Esto será del lunes 28 de julio al 31 de agosto y a partir del primero de septiembre, la única estación que continuará cerrada será Tasqueña, ya que continuarán los trabajos de ampliación que consisten en la construcción de una plataforma para la llegada y salida de trenes.

Además de la adecuación de la infraestructura electromecánica de vía y catenaria correspondiente, la rehabilitación de la infraestructura peatonal, el mejoramiento en la accesibilidad a la estación a través del Centro de Transferencia Modal (Cetram) y la instalación de alumbrado público en la zona.

¿Cuáles serán las alternativas de traslado? 

Las autoridades también anunciaron  que se contará con el apoyo, del servicio gratuito, de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) que va de Nezahualpilli a Tasqueña, para que los usuarios no se vean afectados.

¿Qué pasará con las otras estaciones?

A pesar de esto, el servicio de apoyo operará en el mismo horario del Tren Ligero, es decir, de lunes a viernes de 05:00 a 23:30 horas.

Mientras que los sábados de 06:00 a 23:30 y domingos de 07:00 a 23:30 horas, con ascenso y descenso en calzada de Tlalpan, frente a las estaciones Nezahualpilli, Xotepingo, la Virgen, Ciudad Jardin y Las Torres, y en el andén E de la Terminal Tasqueña.

Las obras al Tren Ligero coinciden con la Copa Mundial de Futbol en 2026, a efectuarse en México, pues una de las estaciones se ubica en las inmediaciones del Estadio Banorte, antes Azteca.

"Con una inversión de 200 millones de pesos, este proyecto es parte de la visión de la Jefa de gobierno, Clara Brugada Molina, de una ciudad más conectada, sostenible y eficiente de cara a ser la sede de la Copa Mundial de Futbol en el 2026".

¿Qué es el Tren Ligero? 

El Tren Ligero es parte de la red del Servicio de Transportes Eléctricos de la Ciudad de México, el cual opera en el Sur de la capital del país. 

Cabe resaltar que se trata de un servicio de transporte público que no contamina. Brinda servicio de Coyoacán, Tlalpan y Xochimilco, a través de 16 estaciones y dos terminales, mediante 20 trenes dobles acoplados con doble cabina de mando con capacidad máxima de 374 pasajeros por unidad. 

Cuenta con una línea de 13.04 kilómetros.

RM


Google news logo
Síguenos en
Rafael Mejía Fernández de Lara
  • Rafael Mejía Fernández de Lara
  • Hoy editor de noticias, algún día presentador de TV. La vida me puso en la sección de policía, pero yo decidí entre ser el periodista bueno o malo. Fan de los deportes
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.