Hoy se cumplen 377 días desde que Edgar Villalba desapareció en el municipio de Toluca, lo que ha representado meses, días y horas de angustia para su familia, quienes tienen la esperanza de encontrarlo con vida, aunque las autoridades no llevan avances concretos en la investigación.
Edgar Villalba Ceballos fue visto por última vez el pasado 22 de abril de 2019, cuando tenía 40 años, en el barrio de San Miguel Apinahuizco, cerca de la zona centro de la capital mexiquense.
Sus familiares lo recuerdan como un padre ejemplar de tres hijas, por lo que han destinado todo tipo de recursos para encontrarlo y, aunque esperan hallarlo con vida, no descartan lo peor, pero lo importante es saber en dónde se encuentra.
“Sí, hemos hecho de todo; escarbado en cerros, recorrido cuevas, destapado pozos, desenterrado perros, buscado en canales, bordos y lagunas”, apuntó una de sus hermanas.
Han tratado de buscar en el Servicio Médico Forense (Semefo) de diversos municipios e incluso en Instituto de Ciencias Forenses (INCIFO) en la Ciudad de México, pero no han tenido respuesta.
“Lo hemos buscado cotidianamente en el INCIFO de la CDMX y las Semefos locales, además hemos exigido al Ministerio Público que gire oficios a las 32 entidades federativas para que busquen en sus Semefos cuerpos con características de mi hermano, pero aquí en Toluca tenemos desde junio que solicitamos ocho confrontas genéticas y no nos dan respuesta”, relató la mujer.
Para la familia es difícil explicarle a las hijas de Edgar qué es lo que pasa, dónde está su padre, sobre todo a la más pequeña de 4 años quien sigue preguntando qué fue de él. “La chiquita tiene 4 años y siempre habla de su papá, primero le dijimos que se había ido de viaje a la playa, pero en su escuelita los niños le decían que a su papá lo habían matado los policías; creo que las mamás platicaban frente de los niños y ella me duele mucho, no sabemos ya que más decirle”.
La hermana de Edgar afirma que no descansará hasta encontrarlo ya sea con vida o, en el peor de los casos, encontrar sus restos. “Esa es nuestra ilusión, encontrarlo con vida; aunque sabemos que cada día que pasa la posibilidad es menor, pero mientras no nos entreguen un cuerpo, para nosotros está con vida luchando, sabemos lo fuerte que es”.
Finalizó diciendo que en este tiempo la propia familia ha destinado recursos para investigar por su cuenta y los avances fueron rechazados por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM). “Sí, nosotros solventamos económicamente la investigación y se la entregamos a la Fiscalía pero ellos volvieron a empezar de cero”, lamentó.