Apenas han trascurrido tres días en lo que va del mes de abril y ya se registró la que podría ser la segunda carpeta de investigación abierta bajo el protocolo de feminicidio en lo que va del cuarto mes del año.
Este jueves se reportó el asesinato de una joven de 24 años de edad, en la colonia Cerro del Cuatro en Tlaquepaque. El cuerpo de la fallecida quedó tirado dentro de una casa improvisada de cartón y madera.

¿Cómo sucedió el asesinato de la mujer?
Todo ocurrió cuando según testigos, la mujer estaba siendo perseguida por varios sujetos armados y aunque ella intentó correr y escapar, su último escondite fue una casa de cartón instalada en el rincón de un auditorio al aire libre, justo enfrente de la Parroquia de Nuestra Señora del Refugio sobre la calle Constitución e Ignacio Mejía en el Cerro del Cuatro.
La débil estructura donde intento resguardarse la mujer de nada ayudó, la ahora fallecida recibió por lo menos tres disparos; dos en el rostro y uno en el hombro, aunque los tiros fueron más, ya que se localizaron nueve casquillos percutidos en el sitio.
Policías municipales y paramédicos confirmaron la muerte de la mujer que, se presume, podría haber estado en situación de calle. Sin embargo, serán los oficiales investigadores de la Fiscalía de Jalisco y un agente del ministerio público, quienes reúnan los indicios necesarios para saber qué pasó realmente con esta mujer y sobre todo, dar con sus agresores.
¿Cómo identificar un feminicidio?
Se considera que existen razones de género cuando concurra alguna de las siguientes circunstancias:
La víctima presente signos de violencia sexual de cualquier tipo;
A la víctima se le hayan infligido lesiones o mutilaciones infamantes o degradantes, previas o posteriores a la privación de la vida o actos de necrofilia;
Existan antecedentes o datos de cualquier tipo de violencia en el ámbito familiar, laboral o escolar, del sujeto activo en contra de la víctima;
Haya existido entre el activo y la víctima una relación sentimental, afectiva o de confianza;
Existan datos que establezcan que hubo amenazas relacionadas con el hecho delictuoso, acoso o lesiones del sujeto activo en contra de la víctima;
La víctima haya sido incomunicada, cualquiera que sea el tiempo previo a la privación de la vida;
El cuerpo de la víctima sea expuesto o exhibido en un lugar público.