El caso de Jacqueline, una joven de 14 años que falleció en un centro de rehabilitación en Tlajomulco de Zúñiga, ha generado indignación y demandas de justicia. Malena, la madre de Jacqueline, relata que su hija estuvo internada en condiciones deplorables.
Afirma que la adolescente sufrió maltrato y negligencia médica durante ocho días antes de su muerte. Según testimonios de otras internas, Jacqueline presentaba fiebre alta, diarrea y vómitos, pero el personal del centro la obligaba a bañarse con agua fría y comer a la fuerza.
"Dijeron que ellas (las otras internas) estaban dispuestas a venir a a declarar lo que ellas vieron y ellas me dijeron, una de las niñas se agarró llorando y me dijo: 'señora, fue injusto lo que hicieron con Jacqueline, dijo, la dejaron morir muy feo, la Jacqueline estaba ardiendo en calentura y dice, yo le ponía trapitos mojados para bajarle la temperatura'. Me dijeron también que mi hija, pues, ya no podía ni levantarse ni pararse y le decían que se parara, que no se estuviera haciendo", contó la madre de Jacqueline.
¿Cuál ha sido la respuesta de las autoridades?
La familia denuncia que las autoridades no les han proporcionado información sobre el caso, a pesar de que el centro ha sido clausurado.
"No, nadie nos ha dicho nada. No nos han dicho nada. Nada más porque vimos el otro día en el face que les clausuraron el lugar, pero no, no nos han dicho nadie nada", reclamó Malena.
Malena expresa su dolor y coraje; exige que se investigue a fondo lo ocurrido y que los responsables paguen por sus acciones. Además, revela que el centro les seguía cobrando dinero incluso cuando Jacqueline estaba agonizando.
"Que investiguen y pues no sé, tienen que pagar lo que hicieron con Jacqueline, no es justo lo que hicieron con ella. Porque aparte de eso todavía pues nos cobraban ahí muy bien. Todavía ese día Connie (encargada del anexo) me dijo que le hiciera un depósito de $690.00 pesos que porque le iban a hacer un estudio el viernes. O sea, si ya sabían que mi hija ya estaba agonizando y todavía me dijo que le hiciera un depósito. Y fui y se los hice a las cuatro y media de la tarde fui y se lo hice. Todavía muy cínica me pone en el chat la carita de ay, gracias", contó.
¿Qué pide la familia al municipio de Tlajomulco?
Elías Hernández, tío de Jacqueline, hace un llamado a las autoridades para que pongan más énfasis en la atención a estos centros clandestinos y tomen medidas para evitar tragedias similares.
La familia pide apoyo al gobernador de Jalisco y al presidente municipal de Tlajomulco para que se haga justicia y no quede todo en promesas incumplidas.
"Las autoridades que pongan más énfasis en eso, porque estamos muy mal. Para otras cosas, el gobierno sí nos está clausurando muchas cosas. Muchos negocios que son de apoyo no los quiere el gobierno, pero otras cosas como estas clandestinas, ¿por qué las deja? El gobierno nomás se hace sordo, se hace ciego, que no ve, que nos ayude el gobernador, que nos ayude el presidente municipal Quirino. Se le hace el atento llamado que nos ayude, porque nada más nunca nos ayudan", exigió Elías.
El caso de Jacqueline pone de manifiesto la necesidad urgente de continuar con mayor rigor la supervisión a los centros de rehabilitación en el Área Metropolitana de Guadalajara, así como de investigar y sancionar a quienes operan de manera ilegal y pongan en riesgo la vida de los internos.
OV