Policía

Células delictivas se concentran en Tlajomulco: investigador

Considera que la corrupción ha contribuido a la inseguridad en el municipio

La violencia en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga se ha disparado porque es ahí donde se concentran las células criminales, consideró Rogelio Barba Álvarez, investigador y miembro del Observatorio de Seguridad y Justicia de la Universidad de Guadalajara (UdeG), quien también explicó que la corrupción ha contribuido a la alta actividad delictiva en la localidad.

El mes pasado, la asociación México Evalúa ubicó a Tlajomulco de Zúñiga entre las diez ciudades más violentas del país, al presentar una tasa de incidencia de 36.4 homicidios por cada 100 mil habitantes.

“Nosotros en un estudio vimos que ese municipio tiene una alta tendencia en homicidio dolosos en la Zona Metropolitana de Guadalajara, toda vez que posiblemente allí se pueden concentrar células criminales de venta y tráfico de drogas o de otras actividades criminales y los pueden identificar con otros grupos y es donde puede agredir a las personas, privarlas de su libertad ilegalmente, o cometer otro tipo de fechorías que las autoridades no pueden contener”, comentó Barba Álvarez.

El investigador atribuye la alta incidencia delictiva a la corruptela de las autoridades de seguridad del municipio. “No debemos olvidar, que en muchas de las ocasiones las autoridades están inmiscuidas en la delincuencia organizada convencional y no convencional, sería muy importante que los tres niveles de gobierno pusieran atención a esas indecencias de gobierno que se disparan de un tiempo menor la cual la delincuencia inhibe a ese municipio”, señaló.

De acuerdo con el semáforo delictivo del gobierno del estado, Tlajomulco de Zúñiga presenta focos rojos en siete de los 11 delitos que mide: Homicidio, con 64 casos; extorsión, 14; narcomenudeo, 25; lesiones, 210; violación, 14 casos; violencia intrafamiliar, 321, y feminicidio, 2.

SRN

Google news logo
Síguenos en
Jorge Martínez
  • Jorge Martínez
  • Periodista y comunicador con más de 20 años de trayectoria en medios de comunicación, especializado en coberturas nacionales e internacionales de alto impacto. Es egresado de la Universidad Enrique Rebsamen, donde cursó las licenciaturas en Ciencias y Técnicas de la Comunicación y en Derecho. Ha participado en la cobertura de acontecimientos de relevancia mundial, entre ellos, las detenciones de Joaquín 'El Chapo' Guzmán, uno de los episodios más significativos en la historia reciente de la lucha contra el narcotráfico en México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.