Ante el asesinato del Secretario del Ayuntamiento, José Luis Pereida, y pese a la crisis de seguridad que se vive en el municipio de Teocaltiche, Silvia Margarita Villalobos , Presidenta Municipal no se ha pronunciado al respecto.
Este martes, pese a los acontecimientos, el ayuntamiento alteño se encontró operando con normalidad, sin embargo, la Presidenta no dio alguna declaración o emitió alguna postura.
Ni siquiera en sus redes sociales, la alcaldesa fijó alguna postura y desde el pasado mes de enero que no emite mensaje alguno en la plataforma Facebook.
La violencia no cesa en Teocaltiche
Habitantes del municipio piden mayor seguridad para erradicar la violencia que viven, ya que incluso la tarde de este martes, a menos de 24 horas del asesinato de Pereida Robles, dos mujeres fueron atacadas a balazos a las afueras de la secundaria Josefa Ortiz de Domínguez, ubicada sobre la avenida Niños Héroes, situación que generó pánico entre alumnos y padres de familia.
Por la gravedad del hecho, las autoridades escolares decidieron suspender las clases del turno vespertino como medida preventiva, ante el temor de nuevos actos de violencia.
El ataque ocurrió mientras ambas mujeres se encontraban en una lonchería justo frente al acceso principal del plantel educativo, una de las lesionadas se reportó en estado grave mientras la otra solo presentó heridas menores
La tensión y la preocupación entre los habitantes de Teocaltiche por el aumento de hechos violentos en el municipio, crece a medida que ni elementos estatales o de la Guardia Nacional han podido hacer algo para erradicar los ataques en la zona norte de Jalisco.
¿Cuántos ataques se han registrado en Teocaltiche?
Tan sólo en el cuarto mes del año se han registrado dos asesinatos de funcionarios del municipio, el primero el comisario de Seguridad, Ramón Grande, el pasado 15 de abril y el Secretario de Gobierno, Pereida Robles asesinado a tiros el pasado 28 de abril.
Este año, ya se han registrado sólo en Teocaltiche, el asesinato de siete policías, cinco civiles y cuatro elementos de la seguridad municipal continúan desaparecidos.
El gobernador del Estado, Pablo Lemus Navarro, pidió mes y medio para trabajar y lograr la paz en la Región Altos Norte, algo que añoran no sólo los habitantes del lugar, sino todos los jaliscienses, que en palabras de la presidenta estatal del PRI, Laura Haro, "estamos hasta la fregada de estar permanentemente pidiendo condiciones de seguridad".
OV