Policía

Por tasa de homicidios Celaya y León en lugares 11 y 46: SSP

Seguridad

Según el ranking nacional por índice de homicidios para territorios de más de 100 mil habitantes

De acuerdo a información proporcionada por la Secretaría de Seguridad Pública del estado de Guanajuato en el ranking de ciudades con mayor cantidad de homicidios y basados en el análisis de las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad los municipios de León y Celaya se encuentran en los lugares 46 y 11 por tasa en carpetas de investigación de asesinatos dolosos.

“El ranking según la incidencia sí corresponde con las cifras del SESNSP, sin embargo, no son una manifestación del grado de violencia sino de la dimensión de la población. El índice es una buena referencia para la comparación entre espacios en función de la cantidad de habitantes” señala el documento.

Así expone que en ese sentido el municipio de Celaya ocupa el lugar 11 del ranking nacional por índice de homicidios para territorios de más de 100 mil habitantes, con un índice de 92.87 carpetas de investigación por cada 100 mil habitantes; mientras tanto, el municipio de León ocupa el lugar 46 del ranking nacional, con un índice de 37.69

Y reconoce que “Las cifras que presenta el Observatorio Ciudadano Nacional son correctas, pues proceden de lo que ofrece el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, SESNSP”.

Este jueves el Observatorio Nacional Ciudadano de Seguridad, Justicia y Legalidad (ONC) presentó el “Análisis del comportamiento de delitos en 2020 Enfoque especial en homicidio doloso”, el cual destaca que durante el año pasado la violencia homicida se mantuvo en un estado crítico, la violencia de género se agudizó, la trata de personas aumentó 0.7% y la violencia familiar creció 3.7% respecto al año anterior.

Todo ello asegura el documento “como resultado de falta de coherencia entre las políticas con las que se pretende “pacificar al país” y de la incongruencia entre lo prometido en campaña y lo realizado como gobierno”.

Según el estudio una de cada cinco carpetas de investigación de homicidio doloso se abren en alguno de estos ocho municipios: Tijuana, Juárez, León, Celaya, Culiacán, Cajeme, Guadalajara y Zamora. Mientras que las entidades con las mayores tasas de homicidio doloso permanecen en el noroeste y en el bajío del país.

El director general del ONC, Francisco Rivas, consideró difícil asegurar que la disminución porcentual de 0.4% en números absolutos de las víctimas de homicidios (que equivale a 1.28% en tasas por 100 mil hab.) sea un éxito derivado de una acción o política pública de

la autoridad federal. Este porcentaje, dijo, se refiere más bien a la estabilización de la tendencia de homicidios en el punto más alto desde que se tiene registro.

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.