Policía

Reprueban a Tamaulipas en castigo de delitos

De acuerdo a México Evalúa, la entidad encabeza este rango, pues solo hay un 0.1 por ciento de probabilidad de que un hecho delictivo sea resuelto y castigado.

Tamaulipas tiene un 0.1 por ciento de probabilidad de que un hecho delictivo sea resuelto y castigado, debido a que 99.9% de los ilícitos no se denuncian, lo que se traduce en impunidad.

Así lo establece México Evalúa en su informe Hallazgos 2018, Seguimiento y Evaluación del Sistema de Justicia Penal en México, donde se indica que la entidad tiene el mayor índice de impunidad del país, con un 99.9 por ciento, cuando el promedio nacional es de 96.1%.

A dos años de implementarse el actual sistema de justicia, esta asociación civil consideró indispensable evaluar si las entidades federativas cuentan con las condiciones necesarias para operarlo con resultados efectivos. Para ello se fijó un estándar ideal de mil puntos, en donde la meta para el 2018 era de 800, sin embargo el estado alcanzó apenas 287 puntos, ocupando el lugar número 23 en la tabla.

El reporte muestra que en Tamaulipas solo se denuncian 0.1 por ciento de delitos, además de que el estado se rezagó en el proceso de transición hacia la Fiscalía, en donde el año pasado fue encontrado aún en esta conversión, mientras la mayoría de las entidades federativas ya operaban con este órgano.

A la pregunta ¿Cuál es la carga promedio de casos que lleva cada agente del Ministerio Público en el año? se estableció que la entidad tiene 986 fiscales, pero el dato no se estableció para el caso de los peritos y policías.

Por otro lado, el porcentaje de resolución de casos a nivel nacional fue en 2018 del 30.5 por ciento, lo que significa que el 69.5% continúa en trámite en los poderes judiciales estatales.

Quienes más casos resolvieron fueron Zacatecas (65.3%), Querétaro (61.2%) y Durango (60.4%), en tanto que los que tuvieron el porcentaje más bajo: Puebla (4.8%), Baja California (6.7%) y Guerrero (9.7%).Tamaulipas tuvo 23.5 por ciento.

Se expuso que las medidas cautelares son determinaciones del juez de control impuestas al acusado para asegurar su presencia en el procedimiento, así como para salvaguardar a la víctima.

En Coahuila, Morelos, Nayarit, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas y Zacatecas más del 50 por ciento de los imputados se encuentran sin una medida cautelar impuesta.

El indicador “congestionamiento de casos”, refleja el porcentaje de casos en trámite o que no fueron resueltos y que se sumarán a la carga del trabajo del año siguiente.

Los estados con mayor porcentaje de congestión en 2018 fueron Puebla (96.4%) y Tamaulipas (82.6%); mientras que los del menor porcentaje fueron Tabasco (8.8%) y Campeche (12.3%).


ELGH 

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.