Policía

Alertan por tallado de tarjetas, nuevo modo de robar

Más de 20 casos se han registrado desde diciembre y enero, donde personas han sido obligadas a pagar dinero que no solicitaron.

El “tallado de tarjetas” es un nuevo método de estafa que ha comenzado a proliferar en cajeros automáticos del país, donde los delincuentes se aprovechan del desconocimiento de los usuarios para obtener su tarjeta, NIP, y así vaciar sus cuentas bancarias, alertó la Condusef en comunicado.

Así realizan la estafa

Expuso que este tipo de fraude se lleva a cabo entre grupos bien organizados quienes se encargan de alterar la ranura donde se inserta la tarjeta ocasionando que el plástico se atore o que el cajero parezca estar fallando, por lo que si un usuario intenta retirar dinero y le aparece esta falla, una persona que es parte del

grupo delictivo

se acerca para ofrecerle “ayuda”.

Después, de manera sutil, toma la tarjeta de su víctima, argumentando que debe “tallar” o “limpiar” para que el cajero pueda leerla.

En ese momento, el delincuente aprovecha la situación para intercambiar la tarjeta de la víctima por una falsa sin que este se dé cuenta, para luego retirarse.

Luego, la víctima introduce la tarjeta falsa en el cajero y, al ingresar su NIP (Número de Identificación Personal), un segundo cómplice entra al cajero y, en lo que la víctima trata de realizar la operación, el cómplice observa el NIP.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.