La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) está investigando dos casos de robo de combustible por parte de personal de la dependencia a vehículos oficiales, así como la presencia de aviadores en los sectores policiales, informó el titular de la dependencia, Jesús Orta.
Orta destacó que por el robo del combustible hay dos personas detenidas, una en la sede central y otra más en la Oficialía Mayor de la corporación; una de ellas, ya ingresada al Reclusorio Norte.
Explicó que en el primer caso, se encontraron varios vehículos con el tapón de combustible violado y evidentemente con gasolina sustraída en el estacionamiento de la sede central.
Mientras que el segundo ocurrió el sábado en el edificio de la Oficialía Mayor en Arcos de Belén, donde se detuvo a una persona en flagrancia, quién fue llevada al reclusorio.
Destacó que se combatirá la corrupción dentro de la dependencia, tanto de policías como de personal administrativo, sin encubrir a ningún mando actual o anterior.
“Para mí lo importante es tomar acción y dar la señal hacia los funcionarios de la Secretaría, policías y administrativos, de que la corrupción no se va a tolerar. No voy a encubrir a nadie en lo absoluto con respecto al resultado que den las investigaciones”, dijo.
Comentó que se han detectado faltas de control en el número de elementos laborando, lo que abre la posibilidad de la presencia de aviadores porque se reporta un número de policías existentes y otro menor en el pase de lista.
Agregó que además hay investigaciones de mandos de las policías Preventiva y de Tránsito por extorsión a los ciudadanos, cobro de cuotas para el uso de patrullas y motopatrullas, por tarjetas de combustible y mantenimiento de talleres.
Remarcó que se trata de un proceso permanente de investigación objetiva, en el que incluso se reabren investigaciones realizadas por el área de Asuntos Internos.
“Estaban muy mal hechas (las investigaciones), que estaban aparentemente inconclusas por razones que no entendemos cuando había todavía líneas de investigación muy concretas que seguir, entonces el proceso es permanente”, afirmó.
FLC