El gobierno de San Luis Potosí anunció que se implementaron operativos en las zonas limítrofes con Zacatecas, luego del intento de fuga del penal de Cieneguillas y los bloqueos realizados ayer el estado.
Se enviaron elementos del Ejército, la Guardia Nacional y la Guardia Civil estatal a los municipios de Villa de Ramos, Salinas, Charcas, Real de Catorce, Vanegas, Santo Domingo, Matehuala, Ahualulco y Venado. En los accesos a la capital se reforzaron los filtros de seguridad en la carretera San Luis Potosí a Zacatecas.
"No vamos a permitir que en SLP suceda lo que sucede en Zacatecas": Guadalupe Torres Sánchez, secretario general de Gobierno de SLP tras reforzar zonas limítrofes ante hechos de violenciahttps://t.co/i0ZH9zhqBQ pic.twitter.com/9x7EH6bFGw
— Milenio Televisión (@mileniotv) December 5, 2022
El secretario general de Gobierno, Guadalupe Torres Sánchez, advirtió que en San Luis Potosí no se va a permitir que la violencia escale a los niveles que enfrenta el estado de Zacatecas.
"No vamos a permitir que en San Luis Potosí suceda lo que sucede en Zacatecas, aquí en San Luis Potosí, le hacemos frente a situaciones delicadas del crimen organizado”, agregó.
El funcionario estatal, ademas, reprochó al gobierno del estado de Zacatecas por su inacción contra la delincuencia organizada que obliga a estados vecinos a blindarse y enfrentar riesgos del “efecto cucaracha”.
"Aquí en San Luis Potosí no utilizamos argumentos de competencia de que no nos compete tal o cual situación de seguridad, aquí le entramos a todo y lo vamos a seguir haciendo", dijo el secretario general de Gobierno.
El filtro en los límites con Zacatecas, en el que participan fuerzas federales y estatales, se instaló en el kilómetro 130 de la carretera federal San Luis Potosí-Zacatecas.
DMZ