Hasta el momento no hay ningún reporte oficial o denuncia formal ante alguna instancia sobre presuntos asaltantes o extorsionadores que operen en vialidades de Tula de Allende, como se ha señalado en redes sociales en los últimos días, señaló Fermín Daniel Hernández Martínez, titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) municipal.
El mando policial explicó que tiene conocimiento de que en los últimos días en redes sociales se ha esparcido el rumor sobre un grupo de delincuentes que presuntamente engañan a los automovilistas, diciéndoles que alguno de sus neumáticos está dañado, para que al momento de detenerse los aborden para extorsionarlos o asaltarlos.
Incluso, dijo, existen audios que circulan en Whatsapp en donde se habla sobre un caso en el municipio, con la finalidad de alertar a los conductores sobre la comisión de ilícitos, aunque no se ofrecen mayores pruebas.
Hernández Martínez dijo que tras la aparición de estos mensajes en redes sociales y los audios en Whatsapp comenzó a indagar en distintas instancias, para verificar si existía algún reporte sobre alguna incidencia de este tipo de casos.
No obstante, dijo, ni su corporación, ni el C4, el C5, ministerio público o alguna otra instancia tiene algún reporte oficial o denuncia formal sobre algún caso de este tipo, por lo que hasta el momento sólo son reportes en redes sociales.
Agregó que incluso hay audios similares, pero haciendo alusión a otro municipio en otra región de Hidalgo, por lo que dijo que sólo podrían ser mensajes con la intención de atemorizar a la población.
El titular de la policía en Tula dijo sin embargo que permanecen al pendiente del tema, para detectar algún caso, pero también invitó a la población a realizar su denuncia formal en caso de que hayan sido víctimas de este ilícito u otro, pues insistió en que si no hay denuncia, de manera oficial no se tiene registro de las incidencias.
Insistió en que la corporación a su cargo reforzará la seguridad, y pidió a la población mantenerse alerta para no ser víctimas de estafas en este fin de año, cuando aumentan los delitos de este tipo por el incremento en el flujo de efectivo a causa de la entrega de prestaciones de ley a empleados.
Solicitó a la población cargar sólo el efectivo que se utilizará en las compras, además de tener cuidado en el manejo de sus tarjetas bancarias, para evitar robos o estafas; incluso recomendó sólo portar la que se utilizará, y guardar en el hogar las demás, además de no aceptar ayuda en cajeros automáticos o al realizar un pago.