Policía

Traficante de migrantes sentenciado en Veracruz transportaba menores de edad

El hombre fue capturado mientras transportaba 189 personales, de las cuales la mayoría eran originarios de Guatemala.

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional, en Veracruz, obtuvo una sentencia condenatoria, tras un juicio oral, en contra de Adrián “G”, por su responsabilidad en el delito de trafico de migrantes extranjeros.

Adrián “G” realizaba estos hechos delictivos con el objetivo de ganar dinero ayudando a las personas a evadir la revisión migratoria. Situación que se agravó al haber niños y adolescentes implicados. 

¿Cuándo detuvieron al sospechoso? 

La carpeta de investigación del sentenciado, señala que Adrián “G” fue detenido en julio de 2021 por elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), quienes sorprendieron al criminal transportando transportaba 189 migrantes en el interior de la caja seca de un tractocamión con placas de circulación del Servicio Público Federal. 

Los hechos ocurrieron en las inmediaciones de la carretera federal 145 D, en el tramo Choapas-Ocozocoautla, a la altura del kilómetro 45 500.

En el comunicado de la FGR se detalla que de las 189 personas migrantes rescatadas por los elementos federales, 114 eran menores de edad y 75 eran adultos. 

Además, se descubrió que 185 personas eran de nacionalidad guatemalteca y cuatro hondureños, quienes no pudieron acreditar su legal estancia en el país.

¿A cuántos años lo sentenciaron? 

Ante esto, el Ministerio Público Federal presentó las prueba a un juez de control, quien dictó sentencia condenatoria en contra del sospechoso.   

Adrián “G” fue sentenciado a 18 años de prisión. Además, el juez le impuso una multa de 15 mil Unidades de Medida y Actualización (UMAS), así como la suspensión de sus derechos civiles y políticos.

el dato

¿Qué es la UMA?

"La Unidad de Medida y Actualización (UMA) es unareferencia económica para determinar la cuantía del pago de obligaciones referidas en leyes, tanto de las entidades federativas como en las disposiciones jurídicas que emanen de ellas". 

Otros traficantes de migrantes 

En febrero, la FGR entregó al gobierno de Estados Unidos a dos fugitivos mexicanos presuntamente ligados con los delitos de tráfico de migrantes y narcotráfico, quienes fueron requeridos para ser juzgados en Cortes Federales.

Osvaldo Coronel Fernández fue solicitado por la Corte Federal para el Distrito Oeste de Texas, por su probable responsabilidad en delitos de contrabando de extranjeros indocumentados a cambio de ganancias financieras, y complicidad, ilícito cometido entre el 2015 y 2016.

Esto, cuando traficó con personas y las introdujo irregularmente a los Estados Unidos. El hombre fue detenido en junio de 2023 en Ciudad Juárez, Chihuahua.

En el segundo caso, Rafael Contreras fue solicitado por la Corte Federal para el Distrito de Carolina del Sur por los presuntos delitos de asociación delictuosa, contra la salud y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Entre 2018 y 2022, fue uno de los líderes de una organización criminal con sede en México, responsable de dirigir, administrar y supervisar las actividades de narcotráfico y lavado de dinero.

RM

Google news logo
Síguenos en
Rafael Mejía Fernández de Lara
  • Rafael Mejía Fernández de Lara
  • Hoy editor de noticias, algún día presentador de TV. La vida me puso en la sección de policía, pero yo decidí entre ser el periodista bueno o malo. Fan de los deportes
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.