Un Tribunal de Enjuiciamiento sentenció a dos años, cuatro meses y 15 días de prisión por el delito contra el respeto a los muertos y las normas de inhumación y exhumación a los cuatro sujetos que en julio de 2023 tiraron seis maletas y bolsas negras con restos humanos dentro en el Trébol La Paz, en la ciudad de Pachuca.
Los jueces consideraron que los cuatro sujetos, coautores del delito, se excedieron en la manera en que manipularon y ultrajaron el cuerpo de la víctima -segmentado en diez partes- agravando así la afectación a su dignidad humana y demostrando una especial crueldad en la ejecución del delito cometido.
Señalaron que el ilícito ejecutado fue con motivo de ajuste de cuentas por parte de una organización delictiva y establecieron que los restos humanos de la víctima fueron usados como un mensaje de intimidación y advertencia, como una mera herramienta de terror psicológico y propaganda criminal.
Dentro de la Causa Penal 0247/2024 el Ministerio Público no atribuyó a los detenidos el haber segmentado el cadáver, tampoco de haberlo mutilado, incinerado u ocultado, inhumado o exhumado, solo el haberlo manipulado al colocarlo en bolsas y maletas negras y dejarlo sobre el Trébol La Paz, en la ciudad de Pachuca.
Los cuatro sentenciados se encuentran privados de su libertad desde el día 2 de julio del 2023, por consiguiente, a la fecha de emisión de la sentencia, 8 de mayo de 2025, han compurgado los procesados 677 días, equivalente a un año, diez meses y doce días, tiempo que en su oportunidad deberá descontarse al total de la pena de prisión.
Así ocurrieron los hechos
El domingo 2 de julio del 2023, alrededor de las 06:30 de la mañana, en la labor de patrullaje sobre el bulevar Everardo Márquez, a la altura del Trébol la Paz, policías estatales se percataron que tres personas se encontraban bajando maletas de una camioneta, al ver ese movimiento los uniformados se acercaron para cerciorarse de dicha actividad, al percatarse las personas de la presencia de la policía estatal, abordaron el vehículo y emprendieron la huida.
Tras ello, los policías estatales los persiguieron sobre el bulevar Colosio, dándoles alcance hasta el bulevar Bonfil, a la altura de la Universidad Zoebich asegurando a cuatro personas del sexo masculino, de las cuales tres son originarios de San Luís Potosí y uno más del Estado de México, quien radicaba en un fraccionamiento del municipio de Tolcayuca, además de una camioneta Ford Escape negra, con placas del Estado de San Luís Potosí.
A los detenidos se les aseguró un arma corta, cartuchos de diferentes calibres, entre ellos .40 milímetros, 9 milímetros, .223 y 5.56 milímetros. Al realizar la inspección del lugar donde dejaron las seis maletas y bolsas negras, en su interior había partes de un cuerpo humano desmembrado.
Las maletas y bolsas negras estaban colocadas sobre una lona blanca, con un mensaje para los huachicoleros de los Zetas vieja escuela de Pachuca dirigido a Roberto Saavedra y se mencionaba el nombre de su novia, Lucia y “Gus”, su mano derecha.
Tres días después de que fueran arrojados los restos sobre el bulevar Everardo Márquez, la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo, a través de la Unidad Especializada en Investigación de Homicidio Doloso y Narcomenudeo, obtuvo la vinculación a proceso de las cuatro personas detenidas de iniciales D. M. B., R. P. C., G. R. C., y J. S. R. R. por hechos que la ley sanciona como delitos contra el respeto a los muertos y contra las normas de inhumación y exhumación. Fueron sentenciados el 8 de mayo de 2025 por este delito.