Policía

Secretarías de Cultura y Seguridad firman convenio para protección de patrimonio

El acuerdo también contempla la colaboración para generar mecanismos de coordinación para fortalecer la cohesión social y reducir la violencia.

La Secretaría de Cultura, que encabeza Alejandra Frausto, y de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), que dirige Rosa Icela Rodríguez, buscan establecer mecanismos de protección del patrimonio cultural, de manera particular para la recuperación y defensa de los bienes que son extraídos del país.

Este martes, ambas funcionarias firmaron un acuerdo de colaboración, y según lo dicho por Frausto, servirá para que los cuerpos de seguridad tengan conocimiento del patrimonio cultural.


“Durante muchos años fuimos víctimas de saqueo de este patrimonio que está en otros países y que se está recuperando como nunca antes; llevamos más de cinco mil piezas recuperadas.
“Colaboremos de la mano en la defensa, protección y conciencia de este tema. Si nosotros tenemos cuerpos de seguridad con conocimiento del patrimonio, van a reconocer el valor de esta cultura de la que son parte”, enfatizó la titular de Cultura.

El convenio se suma al acuerdo firmado el pasado 1 de julio por el gobierno de Francia y el gobierno mexicano a través de la cancillería, la Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), para el Fortalecimiento de la Cooperación contra el Tráfico Ilícito de Bienes Culturales.

En su momento, la titular de Cultura destacó que en lo que va de la administración se han repatriado 5 mil 464 bienes del patrimonio de los mexicanos; “un esfuerzo conjunto de la diplomacia cultural”, afirmó.

Pero el discurso de ‘abrazos y no balazos’ del presidente Andrés Manuel López Obrador también fue llevado al papel, pues según la información difundida en el mismo convenio firmado este martes incluye “mecanismos de coordinación para generar acciones que fortalezcan la cohesión social y fomenten la participación comunitaria en territorio nacional”.

Sin dar detalles de acciones concretas, se menciona la implementación de una estrategia conjunta que atienda las causas que generan la violencia y los delitos que afectan a la convivencia.

Además, según el comunicado público, se desarrollarán actividades que promuevan la convivencia y la reconciliación entre la población y autoridades, atender los factores de riesgo, e impulsar la participación de los sectores sociales, reconociendo el talento local como parte de la estrategia.

En el discurso, la secretaria Rodríguez dijo que con la firma del convenio se promoverán acciones a favor de la cohesión social y la reconciliación.

“Yo siempre digo que nosotros llegamos aquí a la secretaría a ganar la paz, no a ganar la guerra”, refirió la titular de seguridad.


DMZ

Google news logo
Síguenos en
Amílcar Salazar Méndez
  • Amílcar Salazar Méndez
  • Reportero de investigaciones especiales, contador de historias y apasionado de la información.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.