Policía

SCJN definirá futuro de autopista Toluca-Naucalpan; indígenas se oponen a la obra

Las obras de la autopista Toluca-Naucalpan, concesionada a Grupo Higa, fueron suspendidas, luego de que las comunidades indígenas de Xochicuautla y Huitzizilpan obtuvieron una orden judicial.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) decidirá el futuro de la autopista Toluca-Naucalpan, obra que se encuentra suspendida desde diciembre de 2018 por orden judicial.

Durante la primera sesión virtual de su historia, la Segunda Sala del máximo tribunal del país aprobó por unanimidad el proyecto del ministro Javier Laynez, mediante el cual se decidió atraer un amparo promovido por el Consejo Supremo Indígena de Xochicuautla, en el Estado de México.

Desde que comenzó la construcción de esta obra en 2007, las comunidades ñañú, del municipio de Lerma, se han opuesto a su construcción, con el argumento de que invade terrenos considerados sagrados.

También acusan que no hubo consulta indígena para aprobar el proyecto, además de que, aseguran, se interfiere en el flujo de agua que abastece a sus poblaciones.

Las obras de la autopista Toluca-Naucalpan, concesionada a Grupo Higa, fueron suspendidas, luego de que las comunidades indígenas de Xochicuautla y Huitzizilpan obtuvieron una orden judicial.

La Corte analizará fundamentalmente si se cumplió con el requisito de consulta previa entre los pueblos originarios presuntamente afectados por esta obra.

jlmr 

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.