Comunidad

Reabre el Planetario de Ecatepec y su acceso es GRATIS

La reapertura cumple con el objetivo de Azucena Cisneros por impulsar la ciencia y cultura en beneficio de la población.

Este fin de semana, el Planetario El Gran Ehécatl en Ecatepec, reabrió sus puertas al público, esta vez el espacio será gratuito y su objetivo principal es divulgar la ciencia y el conocimiento a toda la población. 

El planetario cuenta con tecnología de punta y se ha convertido en uno de los más importantes del país, por lo que, recibió a más de mil 800 personas durante su reapertura.

“Este va a ser un espacio completamente abierto y gratuito para todo público. Tenemos capacidad para recibir a 500 personas, en el domo digital tenemos la capacidad de recibir 230 y dos espacios para personas con discapacidad, que es un tema de inclusión muy importante”, informaron autoridades.

Alec Eduardo Vega López, director del Planetario El Gran Ehécatl, Los Hijos del Dios del Viento, ubicado en el Parque Ecológico Echécatl, en San Cristóbal, informó que este sábado y domingo se realizó la reapertura del lugar, pues una de las prioridades de la alcaldesa Azucena Cisneros Coss es impulsar la ciencia y cultura en beneficio de la población.

¿Entradas serán gratuitas?

Por lo mismo, se determinó que el acceso al planetario ubicado en Ecatepec será gratuito para todas las personas:

El espacio anteriormente tenía costo de 40 pesos y 25 pesos (adultos y menores). Sin embargo, sabemos que la cultura no se cobra y parte de esta generación de la transformación es hacer que podamos llegar a todas las comunidades, que rompamos el cerco burocrático que existía alrededor de la cultura y que tengamos la oportunidad de llegar a todos y cada uno de los infantes, de los jóvenes y de los adultos mayores en nuestro municipio”, afirmó Vega López.

El planetario municipal cuenta con obras del muralista mexicano Ariosto Otero Reyes, “De dioses a animales”, “La destrucción de la tierra” y “El calentamiento de la tierra”, realizadas en el exterior del domo digital.

Vega López consideró que el planetario “es un espacio magnífico”, el cual contaba con áreas de souvenirs y cocina, que fueron transformadas en salas de talleres y ludoteca, lo que le otorga al lugar una perspectiva distinta. 

¿Cómo fue la reapertura?

La reapertura del planetario municipal contó con eventos culturales y artísticos, como danzas prehispánicas, concierto de banda y la presentación de las artistas ecatepenses Ángeles Briseño, que cantó en náhuatl, y la cantante de ópera Penélope Tapia, entre otros participantes.

Al evento también asistieron, además del público en general, Adriana Vidrio Longoria, directora de Proyectos Turísticos de la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México, integrantes del cuerpo edilicio y representantes de la Feria Aeroespacial Mexicana (Famex), entre otras personalidades.

PNMO

Google news logo
Síguenos en
Zuleyma García
  • Zuleyma García
  • zuleyma.garcia@milenio.com
  • Reportera en MILENIO desde hace cuatro años. En 2013 comencé a ejercer mi carrera como Comunicologa y Periodista. Soy egresada de la Universidad Privada del Estado de México y desde que tengo memoria me apasiona escribir y contar historias.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.