Desde 2022 no se sabe nada de Ronaldo González Aldúñez, quien este 21 de junio cumple tres años desaparecido en Jalisco, por lo que familiares se manifestaron en las calles para exigir avances y una línea de investigación en el caso.
Para su hermana Fabiola, la fecha no es solo un aniversario doloroso, sino también una razón más para plantarse frente a la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas de Jalisco y exigir lo que, asegura, no ha recibido desde el primer día: justicia, atención y respuestas.
“Hoy cumple tres años y Fiscalía no nos da ningún avance. A pesar de que uno les trae pruebas, les trae personas para que aporten información, Fiscalía no nos ayuda y no nos da avances”
Según relata, su hermano fue privado de la libertad el 21 de junio de 2022, frente a su domicilio.
Durante estos tres años, asegura que la Fiscalía no ha trazado una sola línea clara de investigación, a pesar de toda la información que ella y su familia han aportado.
No ven avances en caso de Ronaldo
“Uno les dice cómo van con tanta información que uno les aporta y que nos den una línea de investigación, cosa que no se quedan callados, no saben qué línea de investigación”
En cuanto al uso de cámaras del sistema C5, afirma que hubo una sola grabación útil.
Fabiola insiste en que el trabajo de búsqueda recae completamente en las familias, no en la autoridad.
“Uno aporta información y no nos hacen caso. Uno hace el trabajo de ellos, viene y se los trae y ¿qué es lo que pasa? Que archivan. Nuestros desaparecidos son seres humanos que nos hacen falta, pero para ellos es un archivo más, el cual lo van coleccionando y lo van dejando ahí”
En días recientes, el gobernador Pablo Lemus declaró que las desapariciones en el estado han disminuido un 37 por ciento. Para Fabiola, esa afirmación no solo es incorrecta, sino también ofensiva.
La única certeza para Fabiola es que continuará buscando a su hermano.
Fabiola y otras madres y hermanas buscadoras volverán a alzar la voz este viernes en la Fiscalía, exigiendo lo que para ellas debería ser lo mínimo: un Estado que las escuche, las atienda y, sobre todo, las respalde en su lucha por encontrar a los suyos.
¿Dónde consultar las fichas de personas desaparecidas?
La Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco difunde la información de personas desaparecidas en su página de Facebook.
Cada ficha cuenta con foto y características de la persona no localizada, sus señas particulares, datos del último sitio donde se supo de su paradero así como los medios de contacto para dar información.
Las fichas pueden verse en esta dirección: https://www.facebook.com/BusquedaJal
SRN