Como parte de la actividades de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2025, que se realiza en Madrid España, se promueven las artesanías de los municipios mexiquenses de Metepec, Tenancingo, Ixtapan de La Sal, Coatepec Harinas y Temascalcingo.
De acuerdo con el Jorge Luis Pedraza Navarrete, consejero de Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) se buscan impulsar alianzas estratégicas y comerciales para potenciar el turismo del Estado de México e incrementar el numero de visitantes a la entidad que durante 2023 recibió a 5.5 millones de visitantes.
“Hemos tenido acercamientos con destinos como Colombia que es el tercer país que envía divisas a la zona centro del país. Hemos estado viendo una forma diferente de hace turismo, el deportivo, de inclusión. Buscamos incrementar los visitantes con la implementación de nueve rutas. Es un esfuerzo de los empresarios y los artesanos que vienen con sus piezas vender, a generar comercio y sobre todo traemos la visión que s un evento al que no podemos volver a faltar nunca”, dijo.
Por su parte, Germán Jalil Hernández, presidente del Consejo Coordinador Empresarial en la entidad, (CCE) dio a conocer que se han acercado diversas línea áreas para impulsar con rutas internacionales al Aeropuerto Internacional de Toluca AIT (AIT).
“Tuvimos un recorrido con Avianca y Copa, se van abrir nuevas rutas y frecuencias, seria muy importante llegar a destinos internacionales, que es muy importante para la actividad económica de la entidad y es necesario estar viendo otras rutas a centroamérica, Sudaamérica, Europa, Estados Unidos y Canadá”, explicó.
En conferencia de prensa, comentaron que se impulsa la marca “Estado de México: Un Destino Hecho a Mano” para promover que turistas extranjeros arriben para conocer las tradiciones, gastronomía y belleza natural.
“Enfocándonos en la experiencia para que la persona le que llegue al Estado de México a visitarnos sea placentera. El mejor dinero que le puede entrar a un ecosistema económico, es el dinero del turismo, que es dinero fresco, dinero nuevo, que viene de otro capitales y otras zonas y se inserta a la economía, ya sea en sueldos, insumos”, manifestó Jorge Luis Pedraza.
Finalmente, como parte de las actividades dieron a conocer que, el Estado de México y España firmaron un acuerdo de hermanamiento entre los Pueblos Mágicos de Otumba y Tembleque, con el cual se busca fortalecer los lazos culturales y mostrar al mundo el Acueducto del Padre Tembleque que es considerado patrimonio mundial por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
Hay que destacar que, en la Feria Internacional de Turismo participan 26 estados de la República Mexicana.
PNMO