Grupos delictivos han utilizado de manera ilícita herramientas como cámaras de seguridad para realizar el halconeo; estas acciones ya están tipificadas como delito en San Luis Potosí.
En entrevista para MILENIO Televisión con Danny Martin y Víctor González, el presidente de la Directiva del Congreso de San Luis Potosí, Cuauhtli Badillo Moreno, mencionó que “aprobamos esta reforma al Código Penal, en el que ya se tipifica el halconeo digital”.
El diputado argumentó que se ha identificado que diversas agrupaciones criminales implementan de manera ilícita el uso de cámaras y otros elementos tecnológicos.
¿Cómo será penado?
El diputado Badillo Moreno destacó que “hoy ya es un delito y ya se encuentra tipificado en el Código Penal”. De este modo, tendrá una pena estipulada de 5 a 12 años de cárcel.
Bajo este contexto, Cuauhtli Badillo añadió que en situaciones donde los implicados sean menores de edad o que el objetivo sea dañar la vida de algunos elementos, “va a ser el doble de estas sanciones”.
Badillo comentó que “con esta reforma, irá bajando la incidencia delictiva y también toda esta red tecnológica que han echado a andar los grupos delincuenciales”.
Además consideró que “es un tema que también se vendrá trabajando a nivel federal” y que esto puede ser un factor positivo.
¿Cómo operan los delincuentes?
“La propia Guardia Civil, detectó cámaras de seguridad que estaban enfocando esencialmente a casetas y estaciones de policías” las cuales servían de ayuda a grupos delictivos para saber los movimientos de las autoridades.
De este modo, el delito será aplicado a aquellas personas que se encuentren en lugares estratégicos enfocados a unidades de policía y que las autoridades “logren detectar dónde hay uso ilícito”, argumentó Cuauhtli Badillo respecto al sentido de la reforma.
¿Qué es el halconeo?
De acuerdo con información de MILENIO, es toda práctica que implique la vigilancia, seguimiento, obtención y comunicación ilícita de información operativa de los cuerpos de seguridad para beneficiar actividades delictivas de la delincuencia organizada o evadir la justicia.
Con información de Rocío López
MD