Oficiales del Escuadrón Motorizado Jaguares de la Secretaría de Seguridad Jalisco, capturaron a un hombre que se identificó como escolta pero portaba un arma con un permiso apócrifo.
Christian García Vega, comandante de la Policía de Jalisco en su división motorizada Jaguares, mencionó que el hombre se se identificó, sólo mediante palabra, como escolta.
"Este mismo se identifica de palabra que es escolta de un empresario por lo que le piden verificar su estatus de un arma que porta, así mismo como su licencia de portación del arma, al verificar la portación está misma aparentemente apócrifa" mencionó el elemento.
¿Cómo se llevó a cabo la detención?
El hombre fue detenido por los oficiales en la colonia Hidalgo, en el municipio de Tlaquepaque, en los cruces de avenida Revolución y Niños Héroes, debido a que el sujeto manejaba de manera errática y al marcarle el alto y hacer la revisión se confirmó que portaba un arma de fuego y documentación falsa.
"Se pide mando y conducción al Ministerio Público de la FGR, por lo que este nos da órdenes de asegurar al masculino así mismo como el arma de fuego, la credencial aparentemente apócrifa y así el vehículo trasladarlo a sus instalaciones, todo el servicio", detalló el oficial García Vega.
El hombre identificado como Samuel "N", tiene 40 años y portaba un arma calibre .380, la cual también fue puesta a disposición del Ministerio Público.
¿Cómo denunciar una agresión policial?
En caso de ser víctima de una agresión policial, se debe verificar que los elementos realmente pertenezcan a alguna corporación oficial, por lo que es recomendable seguir estos pasos para denunciar.
Si se trata de una agresión física por parte de un agente de policía se tiene que acudir a un centro de salud para que analice las lesiones y realice un informe detallado. Lo más recomendable es hacerse el examen médico pasadas las 24 horas tras la agresión policial.
Siempre es aconsejable tomar fotografías de las lesiones a fin de tener pruebas físicas que lo demuestren.
Se debe dirigir a la Fiscalía o Comisaría de Policía para denunciar la agresión policial. Interponer la denuncia de forma escrita u oral, no obstante, siempre se recomienda hacerlo por escrito. Una vez terminada la denuncia, deberás firmar y solicitar una copia
Tras interponer la denuncia, se iniciará el proceso de investigación de los imputados, que en este caso serán los agentes de policía, para analizar lo denunciado y proceder a estipular una penalización.
OV