Policía

Poder Judicial de CdMx trabaja con protocolo para juzgar con enfoque de género, afirma Guerra Álvarez

El presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, Rafael Guerra Álvarez, informó que en lo que va del 2022, se han emitido 5 mil 893 medidas de protección a mujeres víctimas de violencia.

El Poder Judicial de la Ciudad de México trabaja bajo un Protocolo Analítico para Juzgar con Enfoque de Género, dijo Rafael Guerra Álvarez, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia capitalino.

Durante la presentación del Informe de Resultados de la Alerta por Violencia contra las Mujeres de la Ciudad de México, Guerra Álvarez afirmó que la institución está comprometida para evitar que se normalice la violencia contra las mujeres.

"Creemos que el ser humano es bueno por naturaleza, creemos que el combate a los estereotipos inicia desde la infancia", dijo.

El magistrado presidente el Poder Judicial en la Ciudad de México informó que en lo que va del 2022 se han emitido 5 mil 893 medidas de protección a mujeres víctimas de violencia, entre las que destacan: mil 144 prohibiciones de acercarse o comunicarse con las víctimas, mil 84 prohibiciones para asistir al domicilio o lugar de trabajo de las víctimas y 265 órdenes de desocupación inmediata del agresor de la víctima.

Guerra Álvarez destacó que desde la institución se apuesta por la prevención y no sólo a ser reactivos, por lo que se establecen programas de información e involucramiento de la sociedad y enfatizó que es un deber cuidar a las mujeres pues, dijo, "cada vida perdida es una historia de carne y hueso y no es una estadística ni una tendencia mediática".


Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • digital@milenio.com
  • La redacción de Milenio está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.