Más Policía

PGR detiene a implicada en fraude de 91 mdd a Banobras

Victoria Velázquez Jiménez fue capturada en Puebla e internada en el penal de Santa Martha Acatitla; se le acusa de asociación delictuosa y violaciones a la Ley de Instituciones de Crédito.

Victoria Velázquez Jiménez, garante hipotecaria de Banobras, fue aprehendida por la Procuraduría General de la República (PGR) por presuntamente participar en el fraude cometido contra el Banco Nacional de Obras y Servicios por más de 91 millones de dólares.

Elementos de la Agencia de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la PGR cumplimentaron el mandamiento judicial contra Velázquez Jiménez en Boulevard La Vista Country Club, municipio de Cholula, Puebla.

El juez Décimo Tercero de Distrito de Procesos Penales Federales en el Distrito Federal ordenó aprehender a la mujer como probable responsable de los delitos de asociación delictuosa y violaciones a la Ley de Instituciones de Crédito.

La indiciada quedó internada en el Centro Femenil de Readaptación Social Santa Martha Acatitla en el DF.

En julio del presente año, la PGR aprehendió en la Ciudad de México a José Antonio Álvarez del Castillo Gómez, fundador y director de la firma de servicios financieros Infisef, quien presuntamente participó en el fraude contra Banobras.

Las dos personas mencionadas y seis más guardan relación con la empresa Rotary Drillrigs International cuya sede está en Houston, Texas. La mencionada empresa obtuvo contratos con Petróleos Mexicanos (Pemex).

Según la indagatoria de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido), el pasado 21 de noviembre, Banobras presentó la denuncia al descubrir la falsificación de los avalúos de dos inmuebles otorgados como garantía del financiamiento; por la presentación de otros documentos apócrifos y, además, dado que no recibió los pagos convenidos tras la transferencia de 91 millones 413 mil 914 dólares; dinero que fue dispuesto por el ahora aprehendido y otras siete personas.

Las investigaciones ministeriales y policiales de la PGR, generadas al recibir la denuncia, refieren que el financiamiento fue otorgado por Banobras para la adquisición y los servicios de cinco equipos de perforación de pozos petroleros terrestres.

La Secretaría de la Función Pública (SFP) descubrió irregularidades en las fianzas para garantizar contratos multimillonarios de Pemex Exploración y Producción (PEP). Por ello procedió a la inhabilitación por dos años seis meses de Rotary Drillrigs International y su filial en México, Rotary Oilfield Drilling Equipment International, y Process Manufacturing Corporation.

La empresas, que están en Houston, ganaron dos contratos por 203.5 millones de dólares para abastecer cinco equipos de perforación terrestre de pozos petroleros y brindar asistencia técnica hasta 2017.

No obstante, las compañías proporcionaron información falsa en las pólizas de fianzas para garantizar los contratos número 421002001 y 421002829.

El 28 de abril de 2014, en el Diario Oficial de la Federación se publicó una circular advirtiendo a todas las dependencias federales de no firmar contratos con Rotary Drillrigs, ni con Rotary Oilfield.

Google news logo
Síguenos en
Rubén Mosso
  • Rubén Mosso
  • Egresado de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Aragón, hoy FES Aragón (UNAM). Especializado en temas de juzgados y tribunales federales, además de la Suprema Corte y Fiscalía General de la República. Aficionado al cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.