Policía

¡Inmortalizan a una heroína! Marina devela estatua de perrita 'Frida'

Este elemento de la Semar cobró fama tras su incursión en los rescates y recuperación tras el sismo del 19 de septiembre de 2017.

En 2017, sus ladridos fueron la esperanza de México para las víctimas de un sismo. Hoy, sus gafas y botas de bronce quedaron para el recuerdo de hombres y mujeres navales que se entregan al servicio y al rescate de la población en caso de desastre.

Con una estatua y una placa, la Secretaría de Marina-Armada de México rindió un homenaje en vida a la perrita labrador Frida, uno de los elementos más queridos por la población, luego de haber logrado el rescate de 12 personas con vida, la localización de más de 40 cuerpos, y una relevante participación en 53 operaciones en México, Haití, Guatemala y Ecuador.

La perrita Frida acudió a su homenaje, luego de que se anunciara su retiro.
La perrita 'Frida' acudió a su homenaje, luego de que se anunciara su retiro. (Araceli López)

Esta efigie, colocada en las instalaciones de la Secretaría de Marina al sur de la Ciudad de México, recuerda la alegría colectiva y las sonrisas que generó en momentos apremiantes, y de acuerdo con el Almirante Secretario Rafael Ojeda Durán, se convierte en un recordatorio para refrendar el servicio por México. 

“Sirva este espacio para honrar la vida de Frida pero también como un recordatorio de lo que ha simbolizado para nosotros, ella nos hace refrendar el espíritu de cuerpo, el compañerismo y la unión que nos permite a seres como nosotros, con todos nuestros andares y recursos, apoyar a la sociedad mexicana”, dijo en su discurso.

Pero este jueves la perrita rescatista de 13 años,  volvió a ser la estrella, pero ya sin uniforme, con su derecho al haber de retiro, luego de haber prestado 10 años de servicio acompañando a Laura Vázquez, coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, así como los almirantes José Luis Arellano Ruiz, subsecretario de Marina; José Tomas, inspector y contralor de Marina; Juan José Padilla Olmos, jefe del Estado Mayor de la Armada; así como el vicealmirante Rosendo Márquez, comandante del Cuartel General del Alto Mando.

 “Sus días ya en retiro le han presentado varios retos aunque siempre está acompañado por personal naval y bien atendida médicamente”, agregó el almirante secretario. 
El secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, posando junto a la famosa perrita rescatista.
El secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, posó junto a la famosa perrita rescatista. (Araceli López)

Y celebró no sólo a Frida, sino al legado que dejaron los binomios caninos que trabajan en favor de la población civil en casos de desastre y ayuda humanitaria, del Subgrupo de Control Canino del Estado Mayor de la Secretaría, entre ellos Max, Júpiter y África.

“Seguiremos preparando elementos caninos que sigan El ejemplo de Frida y que su compañía sea capaz de transmitir optimismo y entusiasmo en el porvenir”, enfatizó.


DMZ

Google news logo
Síguenos en
Amílcar Salazar Méndez
  • Amílcar Salazar Méndez
  • Reportero de investigaciones especiales, contador de historias y apasionado de la información.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.