Al momento permanecen desaparecidas 39 personas en San Luis Potosí, de las cuales 19 son mujeres.
El procurador general de Justicia del Estado (PGJE), Federico Garza Herrera, informó que en lo que va de la actual administración –es decir, del 26 de septiembre de 2015 hasta el día de ayer– la dependencia tiene registradas 314 personas desaparecidas, de ellas, 275 han sido localizadas.
Informó que se analizará la creación del protocolo Alba en San Luis Potosí, el cual tiene como base preponderante atender la desaparición de mujeres con apoyo del gobierno federal, sociedad civil y medios de comunicación.
Con esto San Luis Potosí se convertiría en el tercer estado que lo ha implementado en el país, además de Chihuahua y Jalisco.
Apuntó que, incluso, se ha analizado también la creación de una subprocuraduría que atienda cuestiones exclusivamente de mujeres, en sintonía con instrucciones del gobernador del estado, Juan Manuel Carreras de dar especial atención a las mujeres.
Sobre esta alerta de género, el funcionario dijo que en la Secretaría de Gobernación actualmente se encuentra en análisis la propuesta, que en su momento presentó el propio gobernador y la Comisión Estatal de Derechos Humanos, por lo que serán ellos los que digan si es o no es viable.
"Nosotros somos conscientes de este reclamo de las mujeres que no sólo se hace a nivel estatal, sino a nivel nacional, por lo que creo que puede ser viable la creación del protocolo Alba, y una vez que termine el análisis, lo daremos a conocer a la población", agregó.
Destacó que la mayoría de las personas reportadas como desaparecidas son mujeres por diferentes motivos: algunas se van porque se sienten afectadas en el seno familiar o simplemente porque no están conformes y deciden huir del hogar, mientras que en otros casos son llevadas por los novios u otras personas.
ERM