Policía

Papa Francisco visitó en 2016 el Cereso de Ciudad Juárez donde murieron tres en riña

El jerarca de la Iglesia católica ofreció una misa a 700 presos del citado penal que concentra a sicarios de diversas células del crimen organizado.

El Centro de Readaptación Social número 3 de Ciudad Juárez, Chihuahua, donde hoy protagonizaron un motín las pandillas de Los Artistas Asesinos y Los Mexicles, brazos armados del cártel de Sinaloa, fue visitado por el Papa Francisco, en 2016.

En febrero del mencionado año, el jerarca de la Iglesia católica ofreció una misa a 700 presos del citado penal que concentra a sicarios de diversas células del crimen organizado, así como de las pandilleros más peligrosas que trabajan para el cártel de Juárez y Sinaloa.

“Celebrar el Jubileo de la Misericordia con ustedes es recordar el camino urgente que debemos tomar para romper los círculos de la violencia y de la delincuencia”, dijo el Papa en su discurso.

Los integrantes de dichos grupos delictivos escenificaron constantes riñas antes de la visita.

“La misericordia nos recuerda que la reinserción no comienza acá en estas paredes; sino que comienza antes, comienza «afuera», en las calles de la ciudad. La reinserción o rehabilitación comienza creando un sistema que podríamos llamarlo de salud social, es decir, una sociedad que busque no enfermar contaminando las relaciones en el barrio, en las escuelas, en las plazas, en las calles, en los hogares, en todo el espectro social”, añadió el Papa en la ceremonia, en 2016.

Días antes de la visita del pontífice, 150 reclusos trabajaron en la remodelación de la capilla, mejoraron las banquetas y decoraron la fachada principal por donde ingresó el papamóvil, con caminos hechos de grava y cáscara de nuez chihuahuense.

Tras la visita, César Duarte, gobernador de Chihuahua en ese momento, resaltó la manera en que Francisco criticó la reclusión y reflexionó sobre la violencia en el mundo.

“A veces pareciera que las cárceles se proponen incapacitar a las personas a seguir cometiendo delitos más que promover los procesos de reinserción que permitan atender los problemas sociales, psicológicos y familiares que llevaron a una persona a una determinada actitud”, señaló.

DMZ

Google news logo
Síguenos en
Armando Martínez
  • Armando Martínez
  • Periodista y reportero desde 2019. Egresado de la Facultad de Estudios Superiores Aragón (UNAM). Especializado en temas de política, actualmente cubro las actividades de los partidos políticos Morena y Movimiento Ciudadano. Con experiencia en cobertura presidencial, judicial y temas de la Ciudad de México.
Redacción
  • Redacción
  • digital@milenio.com
  • La redacción de Milenio está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.