Más Policía

Padres de los 43 exigen que Tomás Zerón salga de la PGR

Felipe de la Cruz, vocero de los padres, dijo que mientras el titular de la Agencia de Investigación Criminal siga en el cargo no confiarán en las investigaciones del caso Iguala.

Los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa exigieron a la procuradora Arely Gómez que Tomás Zerón de Lucio sea separado de su cargo en la Agencia de Investigación Criminal de la dependencia, para tener confianza en la investigación del caso Iguala.

“Hoy en esta nueva etapa que se empieza junto con la procuraduría de seguir en el proceso de la investigación, la exigencia es que sea con verdad y para que eso pueda darnos confianza a nosotros, exigimos, porque todo redondea a la persona encargada de la investigación, Tomás Zerón de Lucio, mientras él no salga de la SEIDO para nosotros no hay confianza en las indagatorias”, dijo en conferencia de prensa tras la reunión con la procuradora.

Vidulfo Rosales, abogado de los padres, dijo que ese es uno de los puntos que solicitaron a la procuradora que les explicara, además de las investigaciones que puedan realizarse en torno a Zerón de Lucio para que se puedan fincar responsabilidades.

Otro de los emplazamientos es que se investiguen las líneas telefónicas de los estudiantes desaparecidos, pues “a la luz del informe resulta que por los menos siete (celulares) tuvieron actividad” días después de los hechos ocurridos el 26 y 27 de septiembre de 2014.

Como tercer punto solicitaron que la PGR explique la fragmentación del expediente del caso y las diferentes detenciones que no han sido informadas a su defensa, así como indagar las denuncias de tortura de 17 de los detenidos.

El encuentro en la PGR con los padres

La procuradora Arely Gómez González dijo a los padres de los 43 normalistas desaparecidos que atienden las observaciones y recomendaciones en materia de derechos humanos formuladas por la Comisión Nacional de Derechos Humanos y el Sistema Interamericano de Derechos Humanos, para esclarecer el paradero de los estudiantes.

Durante una reunión de más de tres horas, la PGR acordó trabajar con los familiares y sus representantes en un mecanismo de búsqueda, haciendo uso de tecnología de punta, como es el Sistema LIDAR (integración de tecnologías GPS, Unidad de Medición Inercial y sensor láser) y cámaras de fotogrametría, así como la continuidad de las reuniones periódicas de seguimiento al caso.

Arely Gómez refrendó a las madres y padres de los normalistas que la investigación de los lamentables hechos ocurridos el 26 y 27 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero está abierta y se trabaja con exhaustividad en el esclarecimiento de los hechos.

En la reunión estuvieron presentes Eber Omar Betanzos Torres, subprocurador de Derechos Humanos; Gilberto Higuera Bernal, subprocurador de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo; José Guadalupe Medina Romero, subprocurador Especializado en Investigación de Delitos Federales, así como el Visitador General, César Alejandro Chávez Flores, el titular del Órgano de Control Interno, Luis Grijalva Torrero y el titular de la Oficina de Investigación del Caso Iguala, José Aarón Pérez Carro.

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.