Policía

Vinculan a proceso a Osiel Cárdenas Guillén, ex líder de Los Zetas, por delitos contra la salud

Osiel Cárdenas Guillén estuvo los últimos años de su vida detenido en una prisión en Estados Unidos.

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que fue vinculado a proceso por delitos contra la salud Osiel Cárdenas Guillén, ex líder del Cártel del Golfo y fundador de Los Zetas.

De acuerdo con información oficial, el presunto narcotraficante, además de ser el líder criminal de dicha organización, también traficaba drogas en el Puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán, y Guerrero.

Luego de las pruebas aportadas por el agente del Ministerio Público de la Federación, el Juzgado Cuarto de Distrito en Materia Penal con residencia en Toluca, dictó auto de formal prisión en contra de esta persona, en el Centro Federal de Reinserción Social número 1 “Altiplano”, en Almoloya de Juárez.

El pasado domingo se informó que Osiel Cárdenas Guillén fue vinculado a proceso por el delito de homicidio, entre las víctimas están dos mujeres, familiares de un testigo protegido.

¿Qué dijo la FGR? 

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que obtuvo auto de formal prisión contra Osiel Cárdenas Guillén, probable responsable de delincuencia organizada en su hipótesis de delitos contra la salud. 

El acusado es señalado como líder del Cártel del Golfo, quienes en conjunto con otras células delictivas traficaban drogas en el Puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán, y Guerrero.

Con esto se reitera que el fundador de Los Zetas estará detenido en el Centro Federal de Reinserción Social número 1, Altiplano, en Almoloya de Juárez.

Deportan a Osiel Cárdenas Guillén a México 

El lunes 16 de diciembre, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas informó que Estados Unidos deportó a Osiel Cárdenas Guillén, quien fue entregado a las autoridades federales mexicanas en el Puerto Fronterizo de San Diego, colindante con Tijuana, Baja California.

Horas más tarde, Osiel Cárdenas Guillén fue ingresado al penal de máxima seguridad del Altiplano, en el Estado de México. 

De acuerdo con el gobierno estadunidense, el capo, de 57 años de edad, es buscado en México por homicidio y posesión ilegal de arma de fuego, sin embargo, tras un comunicado de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) se supo que son al menos siete órdenes de cateo las que buscan cumplimentarla al también llamado El Matamigos. 

Últimas noticias del ex líder de Los Zetas 

¿De qué lo acusan las autoridades mexicanas? 

La SSPC informó que el traslado de Osiel al Altiplano se dio como parte del cumplimiento de una orden de aprehensión por los delitos de delincuencia organizada en la hipótesis de delitos contra la salud.

Además, recalcaron que aún existen otras tres órdenes de aprehensión contra Cárdenas Guillén pendientes de ejecutar.

La SSPC explicó que con la detención de Osiel Cárdenas Guillén se reactivarán y continuarán siete procesos penales federales por diversos delitos como:

  • Delincuencia organizada con la finalidad de cometer delitos contra la salud. 
  • Delincuencia organizada con la finalidad de cometer operaciones con recursos de procedencia ilícita. 
  • Delitos contra la salud. 
  • Operaciones con recursos de procedencia ilícita. 
  • Acopio, portación y posesión de armas de fuego y de cartuchos de uso exclusivo del Ejército. 
  • Posesión de cartuchos de uso exclusivo del Ejército. 
  • Cohecho.
“Por estos delitos, se estima que Osiel “N” alcance una pena aproximada de hasta 730 años de prisión por las órdenes de aprehensión pendientes, más las penas que resulten por los procesos que serán reactivados”, se lee en el comunicado. 

Con información de Rafael Mejía. 

RM/RAR 




Google news logo
Síguenos en
Jorge Martínez
  • Jorge Martínez
  • Periodista y comunicador con más de 20 años de trayectoria en medios de comunicación, especializado en coberturas nacionales e internacionales de alto impacto. Es egresado de la Universidad Enrique Rebsamen, donde cursó las licenciaturas en Ciencias y Técnicas de la Comunicación y en Derecho. Ha participado en la cobertura de acontecimientos de relevancia mundial, entre ellos, las detenciones de Joaquín 'El Chapo' Guzmán, uno de los episodios más significativos en la historia reciente de la lucha contra el narcotráfico en México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.