Más Policía

Organización reporta más de 400 autodefensas en Morelos

El presidente del Observatorio Penitenciario Nacional, Christian Montero, dijo que las personas que se arman para defenderse de la delincuencia están en municipios al oriente, sur y norte del estado.

En Morelos existen más de 400 personas armadas para autodefenderse del crimen común y organizado en varias regiones del estado, debido a que la estrategia policiaca estatal no funciona a causa a la impunidad, la ausencia de controles sobre los policías y la vinculación de estos en los grupos delictivos, aseguró el presidente del Observatorio Penitenciario Nacional (OPN), Christian Montero Montero.

"No podemos permitir que la gente se siga armando", dijo el también abogado al subrayar que además de que el tema de los grupos civiles armados representan un grave riesgo para la gobernabilidad, demuestran también que la gente está asumiendo el papel de la policía, ante la falta de efectividad de los cuerpos del orden, y en este caso del Mando Único, cuya estrategia no está conteniendo efectivamente a la criminalidad.

Añadió que los grupos que se han armado para autofedenderse tienen su asentamiento en municipios de la zona oriente, sur y norte de Morelos, principalmente entre los gremios de ganaderos, agricultores o comerciantes que no ven en las autoridades policiacas una forma efectiva de protegerse, mientras sus miembros sucumben ante el crimen, a través de asaltos, secuestros, extorsiones y homicidios.

En entrevista, el abogado dijo que no se puede entender la alta incidencia delictiva en Morelos, sobre todo en crímenes de alto impacto como secuestros, homicidios y extorsiones, si tenemos un modelo de policía que las autoridades refieren como la panacea para terminar con la delincuencia, lo que indica que la corrupción impera aun en los cuerpos policiacos.

"El Mando Único, si bien es cierto es una figura novedosa para el estado, no está funcionando, y no está funcionando porque no se está vigilando su desarrollo, no se está supervisando... porque ya tenemos más de 120 carpetas de investigación contra elementos del Mando Único porque en operativos afectan a ciudadanos, en detenciones (resulta) que un jefe de plaza es comandante del Mando Único, porque resulta que en cuestiones de secuestro, homicidios, extorsiones, hay gente del mando único", subrayó.

Aseguró que la dinámica delictiva se mantiene en la entidad en altos estándares porque, a pesar de que hay autoridades y policías comprometidos, los controles, los filtros y los exámenes de confianza no son ciertos, no son confiables o no se realizan, aunado a que en Morelos se mantienen 84 de los 88 grupos delictivos adherentes a los cuatro cárteles más importantes del país a lo que se debe sumar las "bandidas locales" dedicadas al robo en la calle, cristalazos o asalto a casa habitación.

De acuerdo con Montero, el OPN es un organismo que nutre sus análisis de datos duros extraídos de la Procuraduría General de la República (PGR), el Centro de Información y Seguridad Nacional (Cisen), de Plataforma México, de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), de organismos de derechos humanos estatales y nacionales, pero también de relatorías especializadas como las de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), por lo que es posible asegurar que contrariamente a las cifras oficiales, la criminalidad no han bajado.

Apuntó que la realidad social en Morelos es desalentadora, pues mientras la criminalidad se mantiene, los indicadores económicos y financieros ubican a la entidad entre los estados más pobres de país, con la menor inversión y con los peores sueldos, lo que representa el caldo de cultivo perfecto para el florecimiento del hampa.

Google news logo
Síguenos en
David Monroy
  • David Monroy
  • Reportero desde 1989, con experiencia en medios locales, nacionales e internacionales. Tiene diversos reconocimientos y premios. Librepensador. Es apasionado de la lectura, la historia, la naturaleza y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.