Policía

Despliegue militar influyó en localización de agente del MP en Coyuca de Catalán

El secretario general de Gobierno, Ludwid Marcial Reynoso Núñez informó que Jaqueline González tenía de dos a tres días de haber asumido el cargo en la Tierra Caliente.

El secretario general de Gobierno, Ludwid Marcial Reynoso Núñez sostuvo que fue la reacción inmediata de las corporaciones de los tres niveles, lo que influyó para que Patricia Jaqueline Salgado González, del Ministerio Público en Coyuca de Catalán fuera liberada por sus captores.

Vía telefónica, el responsable de la política interna en la entidad, confirmó que desde que se anunció la irrupción de más de 20 hombres armados en la agencia del Ministerio Público de Coyuca de Catalán, se puso en marcha un operativo de búsqueda con la intención de rescatar a la agente Salgado González.

Reconoció la importancia de que la servidora pública fuera localizada con vida, sana y salva, por lo que tras ser sujeta a una valoración médica, se le otorgaron las facilidades para regresar con su familia.

Reynoso Núñez confirmó que Patricia Jaqueline Salgado tenía entre dos y tres días de haber asumido la titularidad de la Agencia del Ministerio Público de Coyuca de Catalán, ya que anteriormente se había desempeñado en la ciudad de Iguala de la Independencia, en la región Norte de Guerrero.

“Tras la privación de la libertad hubo una reacción inmediata, lo que ayudó a localizarla con vida”, aseguró el funcionario.


Dijo que tras este hecho, la titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Sandra Luz Valdovinos Salmerón habrá de tomar decisiones relacionadas con la seguridad en las agencias del Ministerio Público, para efecto de garantizar la seguridad de sus trabajadores.

Indicó que en el gobierno de Guerrero, en su momento se apoyó con los trabajos de búsqueda, además de que se mantuvo una coordinación permanente con la FGE y su personal operativo, que es la Policía Investigadora Ministerial.

También recordó que cuando los trabajadores se han manifestado para plantear algunas inquietudes, incluso bajo el esquema de protestas, la administración estatal los ha escuchado y se ha dialogado para asumir acuerdos importantes, particularmente en asuntos como el bono de riesgo que reclaman.

“Nunca perdemos de vista que los trabajadores de la Fiscalía también son trabajadores del Estado”, anotó.

A pregunta expresa, dijo que se va a dialogar al seno de la Mesa Central para la Construcción de la Paz, con la intención de reforzar la seguridad en la Tierra Caliente y otros puntos que se consideran como prioritarios en la entidad.

VRM

Google news logo
Síguenos en
Rogelio Agustín Esteban
  • Rogelio Agustín Esteban
  • Egresado de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGRO). Reportero especializado en movimientos sociales. Relator permanente de la agitación que viven los pueblos de este estado.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.