El Gabinete de Seguridad del gobierno de México dio a conocer los resultados más recientes de la Operación Frontera Norte, correspondientes al 7 de octubre, destacando importantes aseguramientos y detenciones en los estados de Chihuahua, Sinaloa, Sonora y Tamaulipas.
El aseguramiento más relevante se llevó a cabo en Sinaloa, donde personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) localizó e inhabilitó tres áreas de concentración de material utilizado para la fabricación de drogas sintéticas en el municipio de Cosalá.
En el sitio se aseguraron mil 320 litros de sustancias químicas para la elaboración de metanfetamina, con una afectación económica estimada en 26 millones de pesos para la delincuencia organizada.
En Chihuahua, en el municipio de Hidalgo del Parral, fue detenida una persona y se aseguraron dos armas largas, 17 cargadores y 519 cartuchos útiles. En Guadalupe y Calvo se decomisaron dos armas largas, dos cargadores, 59 cartuchos y un vehículo.
En Sonora, elementos de la Defensa detuvieron a cuatro personas en Hermosillo. Durante la acción se aseguraron dos armas cortas, dos cargadores, 32 cartuchos útiles, 700 dosis de metanfetamina, 700 dosis de mariguana, un vehículo y diversos objetos personales.

Mientras tanto, en Tamaulipas, las fuerzas armadas realizaron dos aseguramientos en el municipio de Miguel Alemán. En la primera acción se decomisaron dos armas largas, ocho cargadores, 48 cartuchos y un vehículo con reporte de robo. En la segunda, se localizaron dos armas largas, 13 cargadores, 4 mil 286 cartuchos y dos artefactos explosivos improvisados.
Desde el inicio de esta operación, el 5 de febrero, las fuerzas federales han logrado la detención de 7 mil 936 personas y el aseguramiento de 6 mil 157 armas de fuego, más de un millón de cartuchos, 28 mil 996 cargadores, 101 mil 622.7 kilogramos de droga entre ellos 467.32 de fentanilo, 5 mil 126 vehículos y 964 inmuebles.
ROA