Del 1 de enero al 31 de marzo del año en curso, se detuvieron en México a 26 mil 550 personas por el delito de narcomenudeo, cifra de la que destaca, además que en 6 estados se registraron el 60 por ciento del total de casos.
Un top 6 en el que el estado de Nuevo León se posicionó en el cuarto lugar nacional con mil 859 detenidos por narcomenudeo en tres meses.
Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, tras el primer trimestre del año 2025 el top 6 de las entidades federativas con más aprehensiones por narcomenudeo se conformó por Guanajuato en un marcado primer sitio con 5 mil 771 detenidos, San Luis Potosí segundo con 2 mil 820, Baja California con 2 mil 99, Nuevo León con mil 859, Ciudad de México con mil 848, y Coahuila con mil 520.
Preciso mencionar que el estado de Sinaloa, envuelto este año en una crisis pública de inseguridad debida a los enfrentamientos entre grupos de la delincuencia organizada y con las autoridades, solo suman en tres meses 80 detenidos por narcomenudeo, cantidad que lo ubicó hasta el puesto 31 a nivel nacional y solo mayor a los 27 casos en el estado de Tlaxcala.
Destacar, además, con base en las cifras oficiales, que en el año en curso el promedio en México de detenidos por narcomenudeo fue de 295 por día, luego de 26 mil 550 casos en 90 días.
Mientras que en el estado de Nuevo León, la media diaria de capturas de narcomenudistas fue de 20.65 durante el primer trimestre del año 2025.
Por último, señalar que Sonora fue el séptimo lugar con mil 313 detenidos, estado con el cual se cerró el grupo de entidades con más de mil capturas por este delito en 90 días.
En tanto que por debajo de los mil detenidos aparece Chihuahua con 923, Estado de México 898, Aguascalientes 742, Veracruz 682, Querétaro 610, Jalisco 591, Chiapas 573, Quintana Roo 571, Michoacán 508, Colima 454, Puebla 368, Baja California Sur 305, Durango 267, Tabasco 246, Morelos 245, Hidalgo 211, Guerrero 200.
Y, Oaxaca 184, Zacatecas 162, Nayarit 159, Tamaulipas 118, Yucatán 104, Campeche 92, Sinaloa 80 y Tlaxcala 27.
nrm