Un trágico accidente cobró la vida de una mujer de aproximadamente 60 de edad; fue atropellada cuando intentaba cruzar la avenida Adolf B Horn en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga.
Aparentemente la mujer fue alcanzada por una unidad de transporte público de una ruta alimentadora del Macro Periferico, tras el incidente; fueron informados paramédicos y policías municipales.
A su arribo los paramédicos encontraron a la mujer tirada sobre la cinta asfáltica, luego de llevar a cabo la revisión, indicaron que la sexagenaria había perdido la vida, servicios periciales cumplieron con el protocolo correspondiente.
Cabe señalar que el operador de la ruta permaneció en el punto y quedó en calidad de presentado, policías de vialidad también acudieron para solicitar la grúa y se abriera la circulación, la cual por cierto fue cerrada en su totalidad, los vehículos tuvieron que tomar ruta alterna sobre un costado para circular y no quedar varados.
¿Cuáles son las medidas de precaución para evitar un atropello?
- Cruzar únicamente por aquellos lugares que han sido señalizados para cruce de peatones.
- Mirar hacia los dos sentidos de la vía antes de cruzar
- No distraerse con la tecnología, sobre todo con tu teléfono móvil al caminar en la calle.
- Al caminar en horas de la noche extremar las precauciones, hacerse visible utilizando elementos reflectantes y evitando llevar ropas de colores oscuros.
- Cuando el vehículo está aparcado, tener cuidado al cruzar por detrás, puede ser peligroso.
- Cuando se es pasajero de un coche bajar por el lado de la acera, en especial si van niños.
- Evitar tratar de cruzar una calle saliendo de en medio de los vehículos u obstáculos, puede ser que los conductores no te vean o los sorprendas al aparecer de repente.
- Al cruzar una carretera, hacerlo por el paso de peatones, de no existir uno, evitar las curvas o cualquier área que reste visibilidad tanto a ti como a los conductores.
¿Cómo reclamar el cuerpo de una persona en el Semefo?
De acuerdo a la estrategia Jalisco Estamos Buscando, primero hay que ingresar a la página https://estamosbuscando.jalisco.gob.mx/personas-fallecidas-identificadas-no-reclamadas/, posteriormente al apartado Personas Fallecidas Identificadas y No Reclamadas.
En línea hay fotografías, nombres y en algunos casos la CURP de las personas. Estos restos que están en la base de datos ya fueron inhumados.
Si reconoces a alguna de las personas, se debe acudir al área de atención a familiares de Personas Fallecidas sin Identificar en donde se sigue el proceso de restitución.
En el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses se pedirán las actas de nacimiento de la persona, así como la de quien identifica los restos, se debe hacer una descripción de su ropa y señas particulares, así como entregar algunos documentos personales.
MC