La tarde del sábado 2 de agosto, internos del Centro Penitenciario de Tuxpan, Veracruz, iniciaron un motín que derivó en incendios y disturbios al interior del reclusorio. Autoridades estatales y federales desplegaron un operativo de contención.
El saldo fue de siete personas privadas de la libertad muertas y otras 11 heridas, de acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Veracruz.
¿Qué pasó en el penal de Tuxpan?
Las personas privadas de la libertad iniciaron el conflicto ayer y provocaron incendios al interior del centro penitenciario, lo que puso en riesgo a los internos.
De acuerdo con un comunicado oficial, emitido a las 22:18 horas, elementos de la SSP de Veracruz, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Guardia Nacional y la Comisión Estatal de Derechos Humanos, ingresaron al sito para restablecer el control.
Autoridades identificaron a tres internos como principales generadores del conflicto, por lo que fueron reubicados a consecuencia de este evento y ahora se encuentran instalados en el Cereso de Pánuco.

Siete personas murieron y once quedaron heridas
Durante la mañana del domingo, la SSP informó que siete personas murieron y otras once resultaron heridas. Los lesionados fueron enviados a hospitales para recibir atención médica.
Previamente, la dependencia señaló que el personal herido también recibió atención médica y apoyo por parte la Policía Estatal y de la Cruz Roja Mexicana.
Familiares reportaron ambulancias y carrozas fúnebres
Durante la noche, familiares de reclusos se concentraron afuera del penal en espera de información. En transmisiones en vivo realizadas en redes sociales, denunciaron que no se les permitió acercarse a la entrada, además, aseguraron haber visto ambulancias y carrozas fúnebres salir del lugar.
Algunos videos muestran a internos pidiendo la presencia de medios de comunicación y de representantes de derechos humanos, mientras denunciaron abusos y violencia interna.

Pugna criminal y corrupción interna, posibles causas del motín
De manera no oficial, circuló información que atribuye el motín a una disputa interna entre integrantes del grupo criminal conocido como Grupo Sombra o Mafia Veracruzana.
Videos difundidos en redes muestran a internos, que se identifican como disidentes de esta organización, acusando que desde hace años existe un control criminal dentro del penal con la complicidad de funcionarios.
Afirmaron que se cobran cuotas a internos y familiares, y que se permite el ingreso de drogas y mercancías bajo pago a autoridades penitenciarios.
Un ex custodio, identificado como Óscar Jair Vázquez Cabrera, también señaló a ex directivos de permitir golpizas, hacinamiento en el área de 72 horas y control del área femenil por personas vinculadas a delitos graves.
Aunque estas versiones no han sido confirmadas por las autoridades, apuntan a corrupción, abusos y pugnas por el control interno como posibles causas del motín.
ROA