Policía

Miles de personas son desplazadas por la violencia del narco en Zacatecas

Antes de comenzar el éxodo de mil 500 pobladores, se reportó robo de vehículos y herramientas de uso agrícola por parte de los grupos criminales.

Habitantes de al menos 13 comunidades serranas del municipio de Jerez en Zacatecas, víctimas de la violencia del narco, se desplazan a lugares seguros en zonas urbanas del estado.

En Ermita de los Correa, los habitantes cuentan que en menos de un año se convirtió en una zona de guerra; enfrentamientos con armas de alto calibre aterrorizaron al pueblo.

La zona se convirtió en un lugar de guerra.
La zona se convirtió en un lugar de guerra. (Especial)
“Y ahora que pasó esto de que llegaron estas gentes, hasta de día tiene uno miedo. Las balaceras ya, estaban por todos los callejones”, narró una de las víctimas colaterales que se preparaba para abandonar la comunidad.

Los habitantes de Ermita de los Correa fueron amenazados, se registraron desapariciones de personas y otros fueron obligados a reclutarse para trabajar con los cárteles criminales.

Los pobladores denunciaron robo de herramientas para la agricultura antes de partir a zonas más seguras.
Los pobladores denunciaron robo de herramientas para la agricultura antes de partir a zonas más seguras. (Cuartoscuro)

Ante la amenaza de la delincuencia, comenzaron el éxodo y abandonaron sus tierras, viviendas, negocios y ganado. Antes, los criminales los despojaron de vehículos y herramientas para el trabajo agrícola.

“La gente se salió por miedo, y no venga paca porque ya sabes a lo que le tiras, de que está cabrón está cabrón”, dijo uno de los habitantes de Ermita.
Bardas que delatan la violencia que se vive en Ermita de los Correa.
Bardas que delatan la violencia que se vive en Ermita de los Correa. (Especial)

De esta comunidad huyeron mil 500 personas hacia refugios ciudadanos habilitados en la cabecera municipal de Jerez. Familiares de las víctimas convocaron a la población para unirse en la donación de víveres, medicamentos, ropa, cobijas y colchones.

“Estamos recibiendo aquí en Jerez a personas que están viniendo de las comunidades, se están refugiando aquí con nosotros”, dijo Rebeca González encargada de refugio para los desplazados.

Antonio Aceves, presidente municipal de Jerez, confirmó el desplazamiento masivo de pobladores, “la gente por el temor a los enfrentamientos que tenemos en las comunidades de la sierra, han venido paulatinamente bajando, aquí a la comunidad urbana”, agregó.

En Ermita de los Correa se instaló una base militar permanente con el objetivo de restablecer la seguridad para que los habitantes regresen a la comunidad.


DMZ

Google news logo
Síguenos en
Rocío López
  • Rocío López
  • Corresponsal en San Luis Potosí. Abogada y periodista comprometida con la justicia y la responsabilidad social. A través de su lente, narra historias que ve y siente. Cada imagen que toma se transforma en una poderosa narración que recoge las voces de quienes enfrentan realidades difíciles. Su enfoque humano permite que las historias que captura generen empatía y conciencia.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.